LAS COSECHADORAS APLASTAN DECENAS DE POLLOS DE AVUTARDA, AFIRMA LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ORNITOLOGIA

MADRID
SERVIMEDIA

Las máquinas cosechadoras que estos días trabajan en los campos de trigoy cebada provocan la muerte de decenas de pollos de avutarda y otras especies de pájaros que aún están aprendiendo a volar, según manifestó a Servimedia Carlos Martín-Novella, profesor de la Universidad Complutense de Madrid y miembro de la Sociedad Española de Ornitología (Seo).

Se trata de aves que desarrollan su vida en torno a estos cultivos, pero no siempre el calendario agrícola coincide con el biológico y a veces se recoge el grano antes de que las crías puedan defenderse por sí solas.

En a época estival, la más peligrosa para la avifauna, se registra también una gran movilidad de la fauna ornitológica, migraciones que suponen para los individuos más jóvenes auténticas "pruebas de fuego", por su inexperiencia y la diversidad de obstáculos que encuentran.

Entre los mayores peligros que acechan a estos animales destacan los tendidos eléctricos, señaló el profesor de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Complutense.

Además, determinadas zonas del sur de la península padecen focosendémicos de botulismo, como el Parque Nacional de Doñana, donde con los rigores del estío es fácil que se produzcan grandes mortandades entre las aves.

Por otra parte, la Seo está promoviendo con otras organizaciones naturalistas y conservacionistas una legislación comunitaria más severa que el convenio internacional Cites sobre la venta de especies protegidas.

Los ecologistas pretenden que sólo puedan ser objeto de comercio aquellos animales criados en cautividad, y en ningún caso los que procean de la vida silvestre.

(SERVIMEDIA)
02 Jul 1991
A