LAS CORTES VALENCIANAS INVESTIGARAN UN POSIBLE TRAFICO DE INFLUENCIAS DE UN HERMANO DE ENRIQUE BARON
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las Cortes Valencianas crearán una comisión de investigación sobre un presunto tráfico de influencias del industrial José Ignacio Barón Crespo, hermano del ex ministro y ex presidente del Parlamento Europeo, Enrique Barón, según confirmó hoy a Servimedia el portavoz del Grupo Popular, Fernando Castelló.
Una información publicada ayer por la prensa local rvela que el hermano de Barón percibió 710 millones en concepto de comisiones para construir una carpa de promoción del proyecto socialista de la Ciudad de las Ciencias.
El otro partido con representación en las Cortes Valencianas, Unión Valenciana, que gobierna en coalición con el PP, confirmó hoy que apoyará la creación de la comisión sobre un asunto del que podría derivarse responsabilidad política del anterior gobierno, presidido por el actual ministro de Administraciones Públicas, Joan Lerma.
La empresa 2D-3D, propiedad de José Ignacio Bayón, fue elegida para realizar este proyecto "sin concurso previo", según distintas informaciones de prensa. El presupuesto del mismo era 1.000 millones, de los cuales 129 se abonaron directamente al hermano del ex ministro Bayón y otros 701 millones los contabilizó la empresa 2D-3D por mediar con otras empresas constructoras.
El proyecto de la Ciudad de las Ciencias que la carpa promocionó en maquetas a escala ha sido paralizado por el actual Gobierno valnciano, del PP, y en su lugar se ha diseñado una nueva configuración con la supresión de una torre de telecomunicaciones de 400 metros de altura, idea del arquitecto Santiago Calatrava.
(SERVIMEDIA)
28 Dic 1995
C