LAS CORTES VALENCIANAS INVESTIGARAN A DOS HERMANOS DEL EX MINISTRO BARON POR PRESUNTO TRAFICO DE INFLUENCIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El grupo parlamentario del Prtido Popular (PP) en las Cortes Valencianas decidió hoy proponer la constitución de una comisión especial de investigación en la Cámara regional sobre un posible tráfico de influencias del que se habrían beneficiado dos hermanos del ex ministro socialista Enrique Barón, según informaron hoy a Servimedia fuentes del PP.
La iniciativa de creación de esta comisión ha sido apoyada por el grupo parlamentario de Unión Valenciana, con lo que su constitución ha quedado asegurada, ya que los parlamentarios deambas formaciones cuentan con la mayoría de escaños en la Cámara autonómica.
Según han denunciado los parlamentarios del PP, José Ignacio Barón recibió 710 millones de pesetas en concepto de comisiones por la instalación en 1994 de una carpa de promoción del proyecto de la Ciudad de las Ciencias en Valencia.
La empresa "2D-3D", propiedad de José Ignacio Barón y de su hermano Javier se adjudicó, "sin concurso previo", según el PP, la realización de las obras de la carpa promocional, otorgada por l Generalitat Valenciana en su anterior etapa, presidida por el socialista Joan Lerma.
Según datos en poder de los parlamentarios del PP, Ignacio Barón habría percibido directamente 129 millones de pesetas por mediar en la ejecución del proyecto con otras empresas por una inversión total de 1.000 millones.
La comisión de investigación podría iniciar sus trabajos a mediados del próximo mes de febrero, según fuentes del PP, coincidiendo con la campaña electoral de las elecciones generales del 3 de mrzo.
(SERVIMEDIA)
17 Ene 1996
C