Madrid
Los cortes por las obras en Delicias y Atocha empezarán a levantarse en mayo
- Carabante dice que el tráfico se desarrolla con "normalidad" en Conde de Casal a pesar de las obras

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los cortes por las obras que se están acometiendo en el entorno de la estación de Atocha y en la zona de Delicias, en Madrid, comenzarán a levantarse a lo largo del mes de mayo buscando descongestionar el tráfico en esa zona de la ciudad, en un momento en el que se están produciendo otras obras de calado, como la del intercambiador de Conde de Casal.
Así lo explicó el delegado de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad, Borja Carabante durante una visita este martes a la estación de Atocha. Aseguró que el Ayuntamiento de Madrid en colaboración con la Comunidad tiene previsto levantar los cortes en Delicias a lo largo del mes de mayo, de forma que se "descongestiona una parte muy importante del acceso a la ciudad" que además "viene muy bien como alternativa a los cortes de Conde de Casal".
En mayo también se "irá levantando de manera progresiva parte de la ocupación que está en Atocha". Detalló que es necesario tener "una programación completa de las obras que se van a acometer a lo largo de este año" y que por eso se está coordinando la situación con la Comunidad, responsable de algunas de las obras, para que mientras se activan nuevas afecciones como las de Conde de Casal, se "vayan liberando espacios para ofrecer otras alternativas".
Carabante también habló sobre la movilidad en la zona de Conde Casal, donde ya han comenzado los cortes de tráfico y el el plan de movilidad que ha reubicado las cabeceras de varias líneas de autobús en Méndez Álvaro y Pavones.
Explicó que los primeros días de este tipo de cortes y alteraciones en la movilidad "siempre son complicados" porque "a pesar del esfuerzo" que se hace por "informar, hay vecinos y hay usuarios" que no "conocen" los detalles.
En esa línea pidió "paciencia" durante estos primeros días. En cualquier caso, valoró que "ha funcionado correctamente el plan de movilidad" porque no ha "habido ese caos que muchas veces vaticina la izquierda".
Celebró que la mañana se ha desarrollado "con total normalidad sin prácticamente incidencias" y con "prácticamente la misma congestión que es habitual" porque ha habido "previsión" y se "ha informado a los ciudadanos".
Concluyó que el "secreto" cuando se hacen obras de calado es primero "pedir disculpas por las molestias" y además "informar a los ciudadanos de cuáles son las alternativas" porque "hacen caso de las recomendaciones". A ese respecto, agradeció que los ciudadanos hayan seguido dichas recomendaciones optando por "el transporte público" y accediendo por otras vías a la capital en el caso de los que usan vehículo privado.
(SERVIMEDIA)
18 Feb 2025
JAM/gja