Cortes de carretera y desalojo de edificios ofiales ---------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Piquetes de ambas centrales y de la Corriente Sindical de Izquierdas (CSI) arrancaron e incendiaron en la segunda ciudad del Principado algunos parquímetros para estacionamiento de vehículos y quemaron la puerta de las dependencias de Telefónica en Gijón.
Adems, los mismo grupos desalojaron por la fuerza a trabajadores y usuarios de las delegaciones de Hacienda y las oficinas de la Seguridad Social tanto en Gijón como en Oviedo.
En Gijón, hubo una manifestación a mediodía en la que, según los convocantes de la huelga general, CCOO y UGT, participaron más de 10.000 personas que discurrieron por el centro de la ciudad, con las cuales estuvo el coordinador general de Izquierda Unida (IU), Julio Anguita.
Anguita participó también en la manifestación que cmenzó pasadas las cinco de la tarde en Oviedo y en la que los organizadores calculan que participaron alrededor de 100.000 personas, para pedir la reindustrialización de la región.
En las cuencas mineras de Nalón y Caudal no se registra actividad alguna en las explotaciones de la empresa Hunosa ni tampoco en las pequeñas compañías mineras de la comarca; lo mismo ocurre en las factorías de Ensidesa en Gijón y Avilés.
La cuenca de antracita, situada en el suroccidente del Principado, secundó, asimimo, el paro de forma mayoritaria, sin que hasta media tarde se hubiesen originado incidentes.
En el oriente asturiano, un piquete colocó una barricada en la carretera N-634, en el límite con Cantabria, que imposibilitó el tráfico de vehículos hasta que fuerzas de la Guardia Civil lograron restablecer la circulación pocos minutos después.
NI TRANSPORTES NI PERIODICOS
Las principales empresas de transportes del Principado no prestaron sus servicios, por lo que Asturias quedó incomunicada con el rsto del país.
Los trenes de cercanías y largo recorrido no funcionaron y el aeropuerto de Asturias, custodiado por numerosos efectivos policiales, sólo registró hoy cuatro vuelos, habiendo sido suspendidos otros dos.
La principal empresa de autobuses, ALSA, paralizó los enlaces regionales y nacionales, mientras que no hubo movimiento de camiones, según informaron a Servimedia fuentes de Tráfico y de la Autopista Astur-leonesa; esta permanece abierta, pero sólo prestando servicios mínimos.
Po su parte, los periódicos regionales no salieron hoy a la calle y las emisoras de radio y el Centro territorial de TVE en Asturias restringieron su programación y los espacios informativos habituales.
(SERVIMEDIA)
23 Oct 1991
G