LAS CORTES DE ARAGON RECHAZAN LA PROPUESTA DEL PRESIDENTE DE INHABILITAR AL DIPUTADO TRANSFUGA POR INSUFICIENCAS PSIQUICAS

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

La Junta de Portavocs de las Cortes de Aragón rechazó hoy la propuesta del presidente de la Cámara, Angel Cristóbal Montes, de inhabilitar por insuficiencias psíquicas permanentes y mediante vía judicial al diputado del PP Emilio Gómariz, que el pasado viernes solicitó su pase al Grupo Mixto.

Aunque la decisión de Gomáriz fue criticada desde todos los grupos parlamentarios, no creen que la propuesta del presidente de las Cortes sea la más adecuada.

Angel Cristóbal Montes se ha amparado en el artículo 200 del Código ivil para presentar su propuesta. Dicho artículo dice que las autoridades o funcionarios que por razón de su cargo conocieran defectos de una persona que pudieran posibilitar su incapacitación, están en la obligación de comunicarlos al fiscal.

El representante y portavoz del PSOE en las Cortes de Aragón, Alfredo Arola, comentó que el comportamiento de Emilio Gomáriz pone de manifiesto las contradicciones de la derecha y que la propuesta de Cristóbal Montes no es "una solución política para un problemapolítico, y recurrir al Código Civil para para resolver un problema político es bastante peculiar".

Arola afirmó que en el caso de que la propuesta fuera aceptada, habría que saber desde cuándo existen motivos de inhabilitación, ya que es posible que los motivos existan desde el mismo día en que se constituyó la Cámara.

Por su parte, Adolfo Burriel, portavoz de Izquierda Unida en las Cortes aragonesas, declaró que lo que tiene que hacer Gomáriz es renunciar al acta de diputado y "marcharse por dode ha venido", pero "no es presentable que se plantee la inhabilitación de nadie".

Juan Antonio Bolea, portavoz del Partido Aragonés, trató de transmitir una imagen de normalidad asegurando que nunca ha creído que estuviera en peligro la coalición Partido Aragonés-Partido Popular y que piensa que Gomáriz goza de buena salud: "A mí me ha parecido siempre que está fuerte".

Incluso el portavoz del PP, Mesías Gimeno, dijo que no es una buena solución solicitar la inhabilitación para resolver el problma, tanto en su aspecto político como humano. Gimeno no quisó pronunciarse sobre la decisión adoptada por Gomáriz, porque, afirmó, éste todavía no se ha puesto en contacto con el Partido Popular para manifestar las razones de su decisión.

El presidente del Partido Popular en Aragón, José Ignacio Senao, ha descartado una nueva intervención del presidente nacional, José María Aznar, como hizo hace nueve meses, para volver a convencer a Gomáriz de que cambie de actitud.

Senao agregó que a pesar de qe el pase de Gomáriz al Grupo Mixto hace perder la mayoría al Gobierno de coalición Partido Aragonés-Partido Popular, "la estabilidad del Gobierno de Aragón va a estar garantizada".

(SERVIMEDIA)
09 Nov 1992
C