LAS CORTES DE ARAGON ACUERAN INVESTIGAR EL ACUERDO DE ANTENA 3 CON EL ANTERIOR GOBIERNO REGIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Pleno de las Cortes de Aragón ha aprobado, con el voto del PSOE, IU y el Grupo Mixto, representado por el tránsuga Emilio Gomáriz, la creación de una comisión de investigación sobre el acuerdo firmado por el anterior Gobierno regional y Antena-3 de Televisión, para la emisión de una programación específica aragonesa en la cadena privada de televisión. Partido Aragonés y Partido Popular votaron en contra.
El citado acuerdo o convenio fue firmado por el anterior Gobierno aragonés, compuesto por miembros del Partido Aragonés y del Partido Popular. Entonces presidía el Ejecutivo el nacionalista Emilio Eiroa, quienrecibió fuertes críticas por parte de la oposición (entonces PSOE e IU) y algunos medios de comunicación.
El portavoz popular, Mesías Gimeno, adujo que no hace falta una comisión y que basta mirar en los archivos de la Diputación General de Aragón. Gimeno criticó duramente la posición del tránsfuga Gomáriz y señaló que no aceptarán "juicios paralelos" en los que intervenga y decida el diputado tránsfuga.
Juan Antonio Bolea, portavoz del Partido Aragonés, se mostró convencido de que dicha comisiónsólo sirve para que los medios de comunicación puedan entretenerse.
PSOE e IU solicitaron que el Tribunal Superior de Justicia de Aragón, que está estudiando un pronunciamento sobre las irregularidades o ilegalidades en torno al acuerdo televisivo, que no haga públicas sus conclusiones hasta que se pronuncie al respeto el Consejo de Estado.
(SERVIMEDIA)
04 Nov 1993
C