CORTE INTERNACIONAL. FUNGAIRIÑO: "A PARTIR DE AHORA SER GENOCIDA PUEDE SALIR CARO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairiño, considera que, tras la creación de la Corte Penal Internacional, qe entra hoy en vigor, "ser un dictador genocida puede salir caro".
La Corte Penal Internacional (CPI), con sede en La Haya (Holanda) y que defenderá los derechos humanos, entra en vigor después de que 66 países hayan ratificado el Estatuto de Roma para su creación.
"A partir de ahora, ignorar los derechos humanos de los ciudadanos, ser dictador genocida o asesinar en masa, puede salir caro", manifestó Fungairiño a Servimedia.
En su opinión, la CPI "es la plenitud del Derecho Penal Internacioal y de la cooperación judicial de los estados soberanos entre sí y con una instancia judicial supranacional y plenamente soberana".
Para el fiscal jefe de la Audiencia Nacional, decidido partidario de la creación de la CPI, este nuevo tribunal es "un gran logro para la justicia y para la humanidad".
"Desde los primeros momentos los fiscales de la Audiencia Nacional pedimos la creación de ese órgano, como medio de evitar la impunidad de los dictadores criminales que no eran juzgados en su propio aís", añadió.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 2002
VBR