CORTE INTERNACIONAL. AMNISTIA INTERNACIONAL PIDE AL CONSEJO DE SEGURIDAD DE LA ONU QUE DESOIGA A ESTADOS UNIDOS

MADRID
SERVIMEDIA

Amnistía Internacional (AI) hizo hoy un llamamiento, en la víspera de la puesta en vigor de la Corte Penal Internacional (CPI), al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para que no atienda las propuestas presentadas por Estados Unidos para eximir a sus soldados de ser juzgados.

El pasado 18 de junio, los delegados estadonidenses presentaron propuestas que pretenden la exención de responsabilidad de los soldados norteamericanos cuando se encuentren en operaciones internacionales de mantenimiento de la paz.

En declaraciones a Servimedia, el director de la sección española de AI, Esteban Beltrán, calificó de "victoria" la puesta en marcha de este tribunal permanente, con sede en La Haya (Holanda), porque podrá juzgar a quien cometa violaciones graves para el derecho internacional humanitario, como el genocidio, crímenesde guerra y crímenes de lesa humanidad.

Sin embargo, Beltrán alertó de que este "gran avance" acarrea "grandes peligros", como la oposición de países que "se dan la mano" y se niegan a ratificar el Estatuto de Roma, sobre el que se ciñe la CPI, como Estados Unidos, Rusia, China o Turquía.

Beltrán, que mostró su deseo de que todos los países del mundo apoyen este tribunal, consideró "intolerable" que Estados Unidos "no sólo se niegue a ratificar el tratado, sino que, además, presione a los países ue lo están ratificando".

Afirmó que Amnistía Internacional, al igual que el Alto Comisionado de las Naciones Unidas, es una de las organizaciones impulsoras de la CPI y subrayó que trabajará para lograr dos objetivos: que los países que se han adherido adapten sus legislaciones penales a esta nueva circunstancia y que más naciones ratifiquen el estatuto de la CPI, principalmente en las zonas donde menos apoyos cuenta, como América Latina u Oriente Medio.

(SERVIMEDIA)
30 Jun 2002
MGR