LA CORRUPCION HA TENIDO UN EFECTO POSITIVO SOBRE EL IRPF, SEGUN LOS ASESORES FISCALES

- Estiman que se presentarán 11,5 millones de declaraciones, casi 1,5 millones menos que lo previsto por Hacienda

- Creen que las declaraciones rellenadas por los bancos y cajas tendrán errores, porque no están suficientemente cualficados

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Asociación de Asesores Financieros y Tributarios, Juan Carlos Para, manifestó hoy a Servimedia que los casos de corrupción que han saltado a la opinión pública en los últimos meses no han afectado negativamente a la campaña de la declaración de la renta de este año.

Para hizo estas declaraciones coincidiendo con el último día del plazo para la presentación de las declaraciones positivas, es decir, las que salen a pagar. Las que tengan deecho a devolución podrán presentarse hasta el próximo día 30.

El responsable de la Asociación de Asesores Financieros y Tributarios aseguró que "el hecho de que existieran casos de corrupción no ha supuesto que los contribuyentes quisieran defraudar, sino todo lo contrario, un ánimo de declarar todo y lo mejor posible".

Según Para, esta campaña de la renta ha sido "bastante tranquila y muy responsable". No obstante, indicó que los numerosos casos de corrupción "han tenido a la gente enfadada, sobe todo a los que les salía la declaración a pagar".

En este sentido, Juan Carlos Para manifestó que los asesores financieros y tributarios "hemos tenido que aguantar bastantes diatribas por la corrupción. Pero ha sido una campaña muy responsable".

Para indicó que todavía es demasiado pronto para avanzar datos y estimaciones sobre la campaña de la renta de este año, pero indicó que está convencido de que se presentarán menos declaraciones que las que prevé el Ministerio de Economía y Hacienda.

Mientras Hacienda espera que 12.900.000 contribuyentes realicen la declaración este año, la Asociación de Asesores Financieros y Tributarios cree que serán unos 11.500.000 personas, porque "creemos que la incidencia que tiene el desempleo es muy grande y mucha gente que está parada no tiene que hacer la declaración".

ACUERDO CON BANCOS

Para se refirió también al acuerdo alcanzado este año por la Agencia Tributaria con los bancos y las cajas de ahorros para que rellenen la declaración de la renta desus clientes, y dijo que este convenio no ha afectado prácticamente a la actividad de los asesores fiscales.

Reconoció que ha habido algunas zonas, especialmente las rurales, donde sí ha influído más, "pero en general para los asesores no ha tenido una incidencia especial". Para cree que en las declaraciones realizadas en los bancos y cajas habrá errores, ya considera que no están suficientemente cualificados para hacer este tipo de trabajos.

Para está convencido de que "Hacienda verá que no se cmplen las expectativas que tenían puestas en este convenio, porque hace falta gente preparada. El impuesto de la renta es hoy por hoy el impuesto más complejo y complicado", aseguró.

El presidente de la Asociación de Asesores Financieros y Tributarios indicó que la Agencia Tributaria ha llamado la atención a algunos bancos para que no presten asesoramiento en la declaración de la renta, ya que se estaban extralimitando de lo que es estrictamente el convenio con Hacienda.

"Nosotros cuando se firmóel convenio, pensamos que no iba a ser la panacea. Resolvía una serie de problemas, sobre todo a nivel informático, y había mucha gente que podía hacer declaraciones, pero en muchos bancos han tenido que habilitar oficinas específicamente para eso, porque dentro de la dinámica de los bancos no se puede atender todo ese tipo de trabajo y lleva tiempo", explicó.

(SERVIMEDIA)
20 Jun 1994
NLV