LAS CORRIDAS DE TOROS SON RECHAZADAS POR MAS DE LA MITAD DE LOS NIÑOS MENORES DE 14 AÑOS, SEGUN UN ESTUDIO
- Los espectáculos taurinos pueden aumentar la agresividad y la ansiedad de los más pequeños
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los espectáculos taurinos no son del agrado de más de la mitad de lo niños españoles menores de 14 años, y sólo un 7 por ciento de ellos suele acudir frecuentemente a las corridas de toros, acompañados de sus padres u otros familiares, según el estudio "Posibles repercusiones psicológicas de las corridas de toros en niños menores de 14 años".
El informe fue encargado a varios investigadores por el Defensor de la Comunidad de Madrid, Javier Urra, a raíz de la polémica surgida a finales del año pasado sobre la decisión de la Generalitat de Cataluña de prohibir la entrad a las plazas de toros a los menores de 14 años.
En rueda de prensa, el profesor de Psicología Social de la Universidad de La Coruña Miguel Clemente aseguró que el rechazo de los niños a la llamada "fiesta nacional" es general, mientras que en los adultos abundan tanto los partidarios como los retractores.
Clemente resaltó que los menores aborrecen las corridas de toros porque les parecen aburridas, feas y violentas, y añadió que cuanto mayor es la edad de los pequeños, más sentimiento de rechazosienten ante las corridas, capeas y encierros.
Por su parte, el catedrático de Psicología Social de la Universidad Autónoma de Madrid Amalio Blanco resumió los motivos de rechazo en la muerte del animal, su sufrimiento y en el hecho de que los mayores se diviertan a costa de la vida del toro.
MALTRATO A ANIMALES
El profesor de Psicología Clínica de la Universidad Complutense de Madrid Juan Antonio Cruzado resaltó que entre el 30 y el 50 por ciento de los niños que consultó para realizar su invetigación (120 varones y 120 hembras) considera que en los espectáculos taurinos se maltrata a los animales.
Aseguró que cuanto más se contemplan las corridas de toros se aumenta a corto plazo la agresividad, la ansiedad y el impacto emocional de los niños, especialmente en los varones menores de nueve años.
(SERVIMEDIA)
26 Jul 1999
MGR