CORREOS INVIERTE MAS DE 5.000 MILLONES DE PESETAS EN TRES GRANDES CENTROS DE CLASIFICACION DE LA CORRESPONDENCIA

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Administración de Correos y Telégrafos aprobó hoy la adjudicación por más de 5.000 millones de pesetas de la cnstrucción de dos grandes centros de automatización de correspondencia en Barcelona y Vitoria y un centro de clasificación postal en Jaén, según informó hoy la entidad postal.

El director general de Correos y Telégrafos, Alberto Núñez Feijoo, informó al Consejo que estas nuevas inversiones, junto con los 7.585 millones de pesetas que se están destinando a la compra de máquinas clasificadoras de correspondencia, permitirá que más del 50% de las cartas ordinarias sean clasificadas automáticamente a partr del primer semestre de 2002.

Gracias a ello, según Núñez Feijoo, los carteros podrán estar más horas en la calle y dedicar más tiempo a los ciudadanos y a los clientes. Concretamente, en los dos nuevos centros de Barcelona y Vitoria se clasificarán automáticamente 1.200.000 cartas ordinarias diariamente.

Según Correos, la construcción del nuevo centro de automatización de Vitoria, que estará terminado en el primer trimestre de 2002, supondrá unas inversiones de más de 1.600 millones de pesetas,que sumadas al coste del solar y a las máquinas clasificadoras que se van a instalar en el nuevo edificio supone una inversión total de cerca de 3.000 millones de pesetas.

El nuevo centro de Barcelona, que estará ubicado en San Cugat del Vallés, supondrá una inversión total de más de 4.000 millones de pesetas, de los que 3.097 millones corresponden a la construcción del edificio. Este nuevo centro estará construido durante el primer semestre del próximo año. En cuanto al de Jaen, costará 350 millones e pesetas y estará finalizado en el primer semestre de 2002.

Feijoo explicó que las nuevas inversiones se enmarcan dentro del Plan Cuatrienal de inversiones para el período 2001-2004, que tiene un presupuesto de 160.254 millones de pesetas. Entre sus objetivos figura el de mejorar el plazo de entrega de la correspondencia a los ciudadanos, de manera que el 85% del correo ordinario se reparta al día siguiente de su depósito en una oficina de Correos o en un buzón.

Para conseguir este objetivo, desacó que el tratamiento automático del correo es fundamental. Mientras que en la actualidad sólo se trata automáticamente el 16% de la correspondencia, en el año 2002 ascenderá hasta el 40% y en 2003 al 50%, para conseguir en 2004 una automatización del 80% de la correspondencia ordinaria.

(SERVIMEDIA)
27 Abr 2001
NLV