Servicio Postal
La Junta de Extremadura acuerda con Correos la realización de trámites administrativos en sus oficinas para "frenar la despoblación"

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Correos y la Junta de Extremadura firmaron este martes un convenio marco de colaboración para desarrollar actividades conjuntas que permitan “acercar la Administración a la ciudadanía e implementar servicios para el medio rural que ayuden a frenar la despoblación” como la “realización de trámites administrativos” en las oficinas de Correos como “el pago de tributos autonómicos y locales, o la admisión y remisión de documentación a la Junta de Extremadura”.
Según el acuerdo, firmado este martes por el presidente de Correos, Juan Manuel Serrano y el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, Correos “facilitará el acceso a servicios que ayuden a promover la inclusión financiera”, por lo que está prevista la instalación de cajeros en 35 localidades, con preferencia por ubicaciones que no dispongan de oficinas bancarias.
También se extenderá el servicio de Correos Cash prestado en colaboración con diversas entidades financieras para “facilitar el ingreso y reintegro de efectivo, así como el uso de la tarjeta Correos Prepago para acceder al cobro de subvenciones y ayudas públicas otorgadas por la Junta de Extremadura”.
Igualmente, se “facilitará” la instalación en los edificios administrativos de Citypaq, los terminales automatizados para la recepción de paquetería para evitar “el aislamiento comercial” y contribuir “a la sostenibilidad de las comunicaciones postales para todos los ciudadanos”.
Asimismo, Correos y la Junta de Extremadura impulsarán la utilización de Correos Market, de modo que los productores radicados en la comunidad autónoma extremeña “dispongan de una herramienta para la comercializacion de sus productos en las categorías de artesanía, alimentación, moda y todas aquellas incluidas en el marketplace de Correos”.
Con este convenio, Correos quiere demostrar su “compromiso con la defensa del medio rural y con el desarrollo y el progreso de toda la ciudadanía, para facilitar un acceso en igualdad de condiciones a todos sus servicios”.
Por su parte, la Junta de Extremadura considera que el acuerdo permitirá “desarrollar servicios y soluciones para las necesidades de los habitantes del ámbito rural, contribuyendo a la igualdad de oportunidades, la generación de riqueza, la incorporación de nuevas tecnologías y el fomento de la sostenibilidad”.
(SERVIMEDIA)
11 Ene 2022
JMS/gja