CORREDOR HACE SUYO EL PLAN DE CASTILLA-LA MANCHA DE CONSTRUIR VIVIENDAS DE PROMOCIÓN PÚBLICO-PRIVADA
- Una nueva fórmula, la "VIPP", que propone el Pacto por la Vivienda firmado hoy en Toledo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, respaldó hoy en Toledo el Pacto por la Vivienda, una iniciativa de la Junta de Castilla-La Mancha que propone la construcción de las llamadas VIPP, viviendas de promoción público-privada.
Se trata de una "solución imaginativa", afirmó Corredor, que prevé la construcción de 50.000 nuevas viviendas en un plazo no superior a 2015.
Este nuevo tipo de Viviendas de Iniciativa Público- Privada (VIPP) serán construidas a iniciativa privada pero con una doble garantía por parte del Gobierno: que haya comprador desde el día del inicio de obra y garantía de financiación para su construcción.
A estas medidas, que incluye dicho pacto, hay que añadir un paquete de reformas legales que tendrán la finalidad de agilizar los procesos de gestión de suelo y que están dirigidas principalmente a facilitar la construcción de viviendas.
El prototipo de VIPP es una vivienda de 70 metros cuadrados útiles cuyo precio estará en el entorno de los 13.000 a 150.000 euros. El objetivo es dotar de vivienda a los 47.883 demandantes registrados actualmente, de los que el 75% son jóvenes.
El Pacto por al Vivienda ha sido firmado hoy, además de por la ministra y el presidente de la Junta, José María Barreda, por Jesús Bárcenas, presidente de la patronal castellano-manchega; José Luis Gil, secretario regional de CCOO, y Carlos Pedrosa, secretario regional de UGT.
(SEGUIRÁ AMPLIACIÓN)
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2008
S