ETA

CORREDOR DICE QUE LOS TIPOS DE INTERÉS ESTÁN EN NIVELES "ASEQUIBLES" Y PREVÉ QUE "NO VAN A SUBIR MUCHO MÁS"

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, considera que los tipos de interés "siguen siendo asequibles", y comentó que "no van a subir mucho más".

En una entrevista en "El Mundo" recogida por Servimedia, Corredor no ve "lógico", sin embargo, que cuando los tipos se encuentran en el "cuatro y pico, haya subido el euríbor al 5%".

La responsable de Vivienda reconoció que "ahora mismo la actividad del sector de la construcción está muy parada, tanto por la falta de liquidez que tienen las empresas como por el estancamiento de la demanda".

"No se venden pisos y las empresas no pueden acometer nuevos proyectos", apuntó Corredor, quien agregó que "espero que 2010 sea el plazo máximo para que se ajuste y se equilibre el stock de viviendas que hay sin vender y se pueda reactivar toda la actividad".

La ministra explicó que "en los últimos años se estaban construyendo 700.000 viviendas nuevas, y el ritmo de formación de hogares está en torno a los 400.000 al año, con lo cual está claro que se estaba construyendo con un aspecto de especulación que es lo que ha creado esta burbuja".

Además, indicó Corredor, "los bancos tasaban las viviendas muy al límite de su valor, incluso superiormente al valor que tenían de verdad, y eso ha llevado a esta situación".

"Estamos en un punto de inflexión", indicó la responsable de Vivienda, quien lamentó que esta situación tenga una "parte dramática" que dejará en el camino a algunas empresas "no especialmente productivas o diversificadas".

La ministra de Vivienda señaló que ella no se puede "quejar" porque "mi hipoteca no supone un porcentaje altísimo de mi sueldo, lo que me permite llegar a fin de mes con holgura", si bien señala que tiene "un tipo de interés variable, y cuando lo revise en octubre será peor".

Preguntada por la supuesta prohibición del presidente José Luis Rodríguez Zapatero a que los ministros utilicen la palabra crisis, Corredor dijo que no es verdad.

"Nadie nos ha dicho a los ministros que no empleemos la palabra crisis. Zapatero no nos suele decir lo que debemos decir", apuntó.

(SERVIMEDIA)
15 Jun 2008
J