LA CORNISA CANTÁBRICA ASPIRA A QUE LA UNESCO RECONOZCA SU RICO PATRIMONIO EN ARTE RUPESTRE PALEOLÍTICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las comunidades de Cantabria, Asturias y País Vasco han acordado la creación del reglamento de la Comisión de Coordinación del Bien "Arte Rupestre Paleolítico de la Cornisa Cantábrica", un paso más hacia la declaración como Bien de Interés Cultural de la Unesco de este patrimonio rupestre.
En junio de 1998, el Consejo de Patrimonio Histórico acordó la inclusión de una primera propuesta en la Lista Indicativa Española de Patrimonio Mundial. A partir del año 2005, a iniciativa de Cantabria y bajo su coordinación, se ha retomado, desarrollado y conducido la candidatura hasta su situación actual.
Atendiendo a criterios de calidad y gestión de los conjuntos rupestres, la candidatura está compuesta inicialmente por cuatro cavidades asturianas (Peña de Candamo, Llonín, Tito Bustillo y El Pindal), ocho de Cantabria (Chufín, Hornos de la Peña, El Castillo, La Pasiega, Las Monedas, El Pendo, La Garma y Covalanas) y dos del País Vasco (Santimamiñe y Ekain).
A instancias de Cantabria, el Consejo de Patrimonio Histórico Español, reunido en Pamplona en junio de 2006, admitió la propuesta como única candidatura española a Patrimonio Mundial para 2007.
Esta decisión fue ratificada en la reunión del Consejo de Patrimonio Histórico, celebrada en Potes el 30 de octubre de 2006. En la segunda mitad de 2007, la candidatura fue evaluada por parte de los organismos consultivos pertinentes.
En el marco de este proceso, se está contemplando la posibilidad de ampliar la lista de yacimientos con la incorporación de las cuevas de Covaciella en Asturias, Las Chimeneas en Cantabria y Altxerri en Guipúzcoa. La fase de evaluación se prolongará hasta mayo de 2008.
Siguiendo las directrices operativas para la aplicación de la Convención del Patrimonio Mundial, las partes han decidido constituir la "Comisión de Coordinación del bien Arte Rupestre Paleolítico de la Cornisa Cantábrica", un órgano creado por acuerdo del Consejo de Patrimonio Histórico de 11 de octubre de 2007.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2008
J