CORCUERA RECONOCE QUE EL MISMO INCUMPLEALGUNAS MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA PREVENIR ATENTADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, José Luis Corcuera, afirmó hoy en el Congreso de los Diputados que él mismo incumple algunas de las medidas de seguridad que le han recomendado para evitar ser objeto de algún atentado terrorista.
"ETA sabe perfectamente dónde vivo, pero a veces no cumplo ortodoxamente todas las instrucciones sobre seguridad", aseguró al contestar a una pregunta formulada por el Grupo Popular sobre las meddas adoptadas por su departamento para que las fuerzas de seguridad destinadas en Euskadi y Navarra se conviertan en un blanco fácil para los etarras.
José Luis Corcuera señaló que le gustaría que toda persona con riesgo de sufrir algún atentado dispusiera de un servicio de contravigilancia, aunque reconoció que esto es imposible de cumplir.
Aseguró que el Ministerio del Interior "hace todo lo que está en su mano" para proteger a los guardias civiles y policías destinados en el País Vasco, aunqueagregó que al igual que él no cumple determinadas normas, comprende que los funcionarios tampoco lo hagan, por ser reiterativas.
Según el ministro, su departamento está dando todas las facilidades posibles para que los agentes amenazados por la banda terrorista salgan de Euskadi, pero, según explicó, la exigencia de los funcionarios de ocupar determinados destinos dificulta esta tarea.
NO A LOS DETALLES
Corcuera no quiso detallar las medidas adoptadas por Interior, con el fin de no alentar a lo terroristas a emplear métodos que ellos consideran efectivos, como controlar las matrículas de los coches particulares de los agentes.
La Secretaría de Estado para la Seguridad diseñó este verano un plan para proteger a los miembros de las fuerzas del orden contra atentados terroristas.
Entre ellas, figuraba el permitirles circular con matrículas falsas por las provincias vascas, dotarles de sistemas técnicos que permiten comprobar si hay instalados artefactos explosivos en los coches y la realiación de un cursillo sobre los métodos de actuación de la banda, que fue calificado de "camelo" por los sindicatos de policía.
(SERVIMEDIA)
11 Dic 1991
C