CORCUERA NIEGA QUE LOS POLICIAS Y GUARDIAS CIVILES TENGAN DIFICULTADES PARA VOTAR EN LAS ELECCIONES

MALAGA
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, José Luis Corcuera, considera que los policías y guardias civiles no tienen más dificultades que el resto de los ciudadanos para ejercer el derecho al voto en jornada electoral, según una respuesta parlamentaria al diputado de Izquierda Unida, Antonio Romero, a la que ha tenido acceso Servimedia.

La respuesta del ministro s debe a una pregunta del diputado de IU en la que exponía la problemática para ejercer el derecho constitucional al voto de los miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado en las jornadas electorales, a pesar de la recomendación estatal de que emitan su voto por correo.

Romero explicaba que los servicios no se asignan con la suficiente antelación para que los policías nacionales y guardias civiles puedan decidir la emisión de sus sufragios por correo.

En su respuesta, el ministro Cocuera indica que, en el caso de que un miembro de las fuerzas de seguridad no pueda votar por correo, "se arbitran las medidas oportunas para ejercer el derecho al voto".

El parlamentario de IU calificó la respuesta de Interior como "falsa" y aseguró que "hay policías que la noche anterior se enteran si deben prestar servicio en un colegio electoral o no, y el lugar en el que deben realizar su labor de vigilancia, por lo que miles de agentes y guardias no pueden votar".

"Parece que el ministro deconoce que los policías deben estar en el colegio electoral una hora antes de iniciarse las votaciones y se marchan una vez escrutada la mesa que tienen asignada", agregó.

Romero aseguró que ha recibido "numerosas quejas" de policías y guardias civiles sobre esta cuestión, y solicitó al Gobierno que adopte las medidas para solucionar las dificultades para votar que padecen actualmente los agentes.

También reconoció que ese mismo problema lo tienen los interventores de mesa destinados por los partdos políticos a colegios distintos de los que están censados.

(SERVIMEDIA)
06 Ene 1991
C