ETA

LA COPA AMÉRICA IMPULSARÁ LA ECONOMÍA DE VALENCIA AL ATRAER A MILLONES DE TURISTAS CON FUERTE PODER ADQUISITIVO

VALENCIA
SERVIMEDIA

La celebración de la Copa América en Valencia el próximo año convertirá a la capital levantina en foco de atracción de de unos cinco millones de turistas de nivel adquisitivo medio-alto, lo que impulsará el crecimiento económico y la creación de empleo para miles de personas, según informó hoy en Valencia el delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Antonio Bernabé.

Bernabé recalcó que "la construcción de las nuevas infraestructuras que esta competición de vela, una de las más antiguas y prestigiosas del mundo (se creó en 1851) requiere,representa un importante empuje para los sectores de la construcción y de bienes industriales, así como para el turismo, el comercio y los transportes de la ciudad".

El delegado del Gobierno apostó por que, "cuando llegue la fecha de comienzo de la America's Cup el próximo 3 de abril, estarán completamente terminadas las obras que todavía están pendientes de conclusión".

La 32 Copa América se celebrará en Valencia porque el barco ganador de la última edición, el Alinghi, es suizo, lo que obligó a buscar un país con mar. Valencia ganó entre un total de 60 candidatas.

El "Consorcio Valencia 2007", participado por el Estado, la Comunidad Autónoma y el Ayuntamiento de Valencia, es el encargado de gestionar y coordinar las inversiones en el puerto valenciano.

La Administración Central del Estado invirtió 500 millones de euros en este evento deportivo, repartidos en proyectos como la dársena interior del puerto de Valencia, donde se han rehabilitado edificios del área portuaria, y la construcción de un canal de más de 600 metros de longitud y 80 metros de anchura, que han transformado por completo el puerto valenciano durante el último año y medio.

Además, se ha construído junto al puerto el edificio Veles e Vents (Velas y Vientos), que acogerá a los invitados a las regatas y servirá de enlace visual entre el Mediterráneo y la ciudad. Una vez terminado el evento, el edificio se convertirá en un centro de congresos y convenciones.

La celebración de esta competición deportiva también ha servido para mejorar las instalaciones del aeropuerto de Manises para atender el presumible tráfico de pasajeros. Las instalaciones aeroportuarias contarán a partir de ahora con otras dos terminales destinadas a la aviación regional y a la aviación de negocios, además de crearse 12 nuevos mostradores de facturación y 2.500 plazas de aparcamientos públicos.

Por último, Paradores de Turismo de España acometerá la reforma integral del Parador de El Saler con obras que se realizarán en dos fases.

(SERVIMEDIA)
23 Nov 2006
R