LA COORDINADORA ESTATAL ANTINUCLEAR PIDE AL GOBIERNO QUE SE OPONGA AL PASO DEL "AKATSUKI MARU" POR AGUAS ESPAÑOLAS

MADRID
SERVIMEDIA

La Coordinadora Estatal Antinuclear (Cean) ha pedido al Gobierno que prohiba el paso del barco "Akatsuki Maru" por aguas españolas durante el viaje que realizará desde Francia a Japón transportano una tonelada y media de plutonio.

Este fue uno de los acuerdos adoptados por la Cean durante la reunión que sus representantes mantuvieron el pasado fin de semana en Nombela (Toledo).

Aunque se desconoce la ruta que seguirá el barco, si finalmente sus responsables optan por bordear la costa occidental africana el buque pasaría cerca del litoral gallego.

Algunos países, como Chile, Argentina, Brasil, Malasia, Indonesia, Indochina y Sudáfrica han mmanifestado su oposición a que el barco naveue por sus aguas, opinión similar a la que han expresado los gobernadores de 22 estados de la costa oeste de Estados Unidos.

La Coordinadora Estatal Antinuclear, integrada por organizaciones conservacionistas de todo el país, ha apoyado este tipo de reacciones y ha solicitado a las autoridades españolas que las secunde.

Miembros de Greenpeace aprovecharon el encuentro de Nombela para explicar a los asistentes la gravedad y peligro que, a juicio de esta organización, entraña el transporte de plutoio desde Europa hasta Japón.

Tanto Greenpeace como las organizaciones conservacionistas francesas mantienen que el cargamento que transportará el "Akatsuki Maru" puede facilitar la construcción de hasta 150 bombas nucleares.

Por otra parte, los participantes en la reunión de Nombela expresaron su oposición a los trabajos que la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa) está realizando en la finca de "El Berrocal" de esa localidad toledana, ya que temen que el Ejecutivo tenga la intención e instalar un cementerio nuclear en la zona.

Respecto al estado de conservación de las centrales nucleares que operan en nuestro país, la Cean ha denunciado los "recientes y repetidos fallos en la central nuclear de Cofrentes (Valencia), que han obligado a parar el reactor y desconectarlo de la red en este fin de semana para proceder al cambio de una de las varillas del combustible".

(SERVIMEDIA)
02 Nov 1992
GJA