CONVOCADOS LOS PREMIOS REINA SOFIA 1996 DE INVESTIGACION SOBRE PREVENCION DE LAS DEFICIENCIAS

MADRI
SERVIMEDIA

El Real Patronato de Prevención y Atención a Personas con Minusvalía acaba de convocar los Premios Reina Sofía 1996 de investigación sobre prevención de deficiencias, dotados con cinco millones de pesetas cada uno.

El objetivo de los premios, en los que colabora económicamente la Fundación Pedro Barrié de la Maza, conde de Fenosa, es recompensar la investigación científica o el trabajo experimental en materia de deficiencias.

Las candidaturas deberán tratar sobre cualquier specto de la prevención de la deficiencia, en distintos niveles. Al premio podrán optar investigaciones españolas o latinoamericanas que sean presentadas por academias científicas, universidades o instituciones.

El 30 de mayo de 1996 finaliza el plazo de entrega de los trabajos. El fallo del jurado será inapelable y el premio puede quedar desierto.

Los trabajos "Investigaciones encaminadas a la prevención de las alteraciones adquiridas, no genéticas, del desarrollo", realizado por la doctora Ana aría Pascual-Leone, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, y "Prevención de la ceguera en Perú: estudio epidemiológico", del doctor Carlos F.Wong-Cam, de la Organización Peruana de Lucha contra la Ceguera, fueron los ganadores de los Premios Reina Sofía 1994 de Investigación sobre Prevención de las Deficiencias.

Los Premios Reina Sofía de Investigación sobre Prevención de las Deficiencias los viene otorgando el Real Patronato de Prevención y Atención a Personas con Minusvalía desde 1982.En 1984 se amplió esta convocatoria a todos los españoles o extranjeros de origen americano, cuyas investigaciones y trabajos hayan sido publicados en su totalidad o en parte en lengua española.

En 1992 fueron premiadas las investigaciones "Prematuridad y daño cerebral", realizada por el profesor José María Medina, de la Universidad de Salamanca, y "La enfermedad de Sandhoff en el valle de Traslasierra, Córdoba (Argentina)", de la doctora Raquel Dódelson, de la Universidad Nacional de Córdoba.

(SERVIMEDIA)
21 Jun 1995