Laboral
El convenio de grandes almacenes adopta medidas de protección al colectivo Lgtbi
![](https://www.servimedia.es/sites/default/files/noticias/A/A1-1411477958-1.png)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación sindical independiente Fetico, junto a CCOO, UGT y Valorian, ha ratificado el acuerdo sectorial por el que se desarrolla el conjunto de medidas para la igualdad y no discriminación de las personas Lgtbi para el sector de grandes almacenes.
Según explicaron, se convierte así en uno de los primeros de los grandes convenios sectoriales que adopta las medidas de protección Lgtbi tras el RD 1026/2024 de 8 de octubre. Además, el acuerdo mejora y amplia dicho real decreto, para que las empresas puedan ser ágiles en la puesta en marcha de las medidas acordadas y se logre una defensa total de las personas que pertenecen al colectivo Lgtbi en el ámbito laboral en esta actividad económica.
Tal y como indica Antonio Pérez, secretario general de Fetico, “el convenio de grandes almacenes es uno de los mayores del país, ya que afecta a 250.000 personas trabajadoras y se aplica de forma directa en empresas como El Corte Inglés, Ikea, Apple, Leroy Merlin, Carrefour o Alcampo”, de ahí la magnitud de esta negociación.
Además, insistió en cómo, “ante la necesidad de la norma de implementar las acciones en los convenios colectivos, y dada la atomización de estos en España -más de 4.500-, este acuerdo, alcanzado de forma rápida, se convierte en el camino a seguir para el resto, siendo el modelo sindical de Fetico el de la modernidad, eficacia y rapidez en la toma de decisiones en pro de los derechos sociales y laborales”.
Durante la negociación, Fetico ha hecho hincapié en materias como la promoción, el acceso al empleo o la formación, poniendo el foco en la garantía y el compromiso por parte de las empresas de la no discriminación directa o indirecta del colectivo Lgtbi.
Se ha desarrollado igualmente un protocolo de actuación frente al acoso y la violencia contra las personas Lgtbiq+, para que las empresas y las personas trabajadoras que estén bajo el paraguas del convenio colectivo de grandes almacenes tengan un claro conocimiento de cómo reaccionar frente a cualquier actuación que pueda atentar contra los derechos de esta comunidad.
(SERVIMEDIA)
13 Feb 2025
CLC