EL CONTROL DE LOS COSTES POR PENSION Y LOS RIESGOS FINANCIEROS, LAS MAYORES PREOCUPACIONES DE LAS MULTINACIONALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un estudio de la consultora Towers Perrin ha puesto de manifiesto que los costes derivados de los beneficios sociales que tienen que afrontar las multinacionales, tales como las pensiones y la asistencia médica, o como el control de los riesgos financieros, son las principales preocupaciones de las grandes corporaciones.
El estudio "La gestión global de beneficios sociales", en el que han participado 134 empresas, pone de manifiesto la creciente preocupación de las multinacionales por solucionar estos asuntos.
Según este estudio, las grandes corporaciones han presentado cambios de gestión en la última década con el fin de centralizar la gestión de los beneficios sociales y controlar así los costes.
Asimismo, las grandes compañías han estrechado la cooperación de los departamentos finacieros y de recursos humanos, por un lado; mientras que por otro, han aumentado el grado de comunicación interna entre la filial y la empresa matriz.
Sin embargo, las multinacionales se ven obligadas a minimizar este tipo de costes, pero al mismo tiempo mantener una política retributiva que fomente el talento, la motivación y la implicación de los trabajadores.
El 26% de las grandes corporaciones encuestadas reconoce tener obligaciones por pensiones por un importe superior al 25% de su capitalización bursátil.
Además, el 31% reconoce que las más del 50% de sus obligaciones por pensiones pertenecen a planes establecidos fuera de su país de origen, es decir por filiales.
Para afrontar estos gastos, el 58% de las multinacionales recurren a "pools", es decir a agrupaciones de empresas, mientras que el 20% recurre a aseguradoras de la propia multinacional.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2005
J