Publicidad

La contribución de la actividad publicitaria al PIB es de 1,18%

MADRID
SERVIMEDIA

La contribución de la actividad publicitaria al Producto Interior Bruto (PIB) se sitúa en un 1,18%, cuatro décimas menos con respecto al ejercicio anterior, según la novena edición del Observatorio de la Publicidad en España 2023, impulsado por la Asociación Española de Anunciantes (AEA), que registra una subida del número de empresas, empleo, cifra de negocio e inversión, entre los principales factores económicos.

El análisis recoge que la categoría 'Publicidad y Estudios de Mercado' reúne el 1,5% del tejido empresarial español, en crecimiento respecto al año anterior. Asimismo, el número total de empresas dedicadas a la publicidad son 48.072, lo que supone un 8,3% más que la cifra de 2021 (44.356), según el Instituto Nacional de Estadística, Directorio Central de Empresas (INE.Dirce).

El crecimiento de las personas físicas como condición jurídica de las empresas se consolida, ya que más de cinco de cada diez empresas publicitarias son personas físicas, esto es el 58,07%, según afirma el estudio de AEA. Igualmente, sostiene que el descenso de las sociedades de responsabilidad limitada se mantiene y son el 36,79% del total, es decir, siete de cada diez empresas de publicidad en España no tienen asalariados.

Por otro lado, el observatorio concluye que el volumen de negocio crece un 13,8%, que son 2.222 millones de euros, y se sitúa en 18.299 millones. Al mismo tiempo, el informe señala que la cifra de negocio del sector publicitario es de un 12,2%, que es el mayor índice en los últimos cinco años.

Por su parte, la inversión publicitaria que registró el mercado se situó en 12.214,2 millones de euros, frente a los 11.667,4 millones invertidos en 2021, lo que significa un crecimiento del 4,69%, según datos de Infoadex recogidos en este estudio de la AEA.

(SERVIMEDIA)
07 Nov 2023
AGG/clc