LOS CONTRATOS DE APRENDIZAJE SON YA 70.000, SEGUN MARCOS PEÑA
-El Gobierno quiere creareste año un millón de contratos a tiempo parcial
-"Si repartimos el trabajo que hay en España tocaremos a poco"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Empleo, Marcos Peña, aseguró esta tarde que, como consecuencia de la reforma laboral llevada a cabo por el Gobierno, en los primeros 4 meses del año ya se han creado 70.000 nuevos contratos de aprendizaje, 230.000 contratos a tiempo parcial y 14.000 en prácticas.
Peña, en una conferencia pronunciada en las jornadas "Nuevas poíticas para las pymes", organizada por al Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), calificó de "satisfactorios" los resultados de la reforma y dijo que la previsión del Gobierno para 1994 es crear un millón de contratos a tiempo parcial, 200.000 nuevos de aprendizaje y otros tanto para los mayores de 45 años.
El dirigente del Ministerio de Trabajo defendió ante los empresarios presentes las medidas adoptadas por su departamento, que tienen por objetivo, según dijo, el mantenimiento de los pustos de trabajo y la creación de otros nuevos, con especial atención a los grupos con mayores dificultades, como parados mayores de 45 años, mujeres, minusválidos y parados de larga duración.
En este sentido justificó la reducción de los pagos a la Seguridad Social aplicada para estos colectivos en la tramitación parlamentaria de la reforma del Senado, y aseguró que estas medidas benefician especialmente a las pymes.
En cambio, Peña se mostró contrario a otras medidas, como la propuesta de Izquieda Unida de repartir el trabajo existente. "Si repartimos el trabajo que tenemos en España, tocaremos a poco", indicó.
Sobre este tema aseguró que en España para lograr las tasas de paro británicas, "que ellos consideran dramáticas", sería necesario la creación de 1.000 empleos diarios en 5 años y apostó por una política económica más centrada en el empleo que en el desarrollo del PIB.
(SERVIMEDIA)
28 Abr 1994
L