LA CONTRATACION DE PERSONAL EN EL SECTOR E LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION SE ESTA FRENANDO, SEGUN ANIEL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El nivel de la contratación de personal en el sector de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en las empresas del sector constata que la mala situación de la economía y la escasa implantación de nuevos servicios "está frenando de forma importante" la incorporación de nuevos profesionales a este sector.
Este es uno de los resultados alcanzados de la Propuesta de Acciones para Formación e profesionales de Electrónica y Telecomunicaciones (PAFET II), elaborado por la Asociación Nacional de Industrias Electrónicas y de Telecomunicaciones (ANIEL), el Colegio de Ingenieros de Telecomunicación (COIT) y el Consejo de Universidades.
Según el informe, esa disminución en la contratación de personal refleja una "reducción fuerte de las necesidades cuantitativas, que complicarán la inserción en el ámbito laboral de los nuevos titulados".
Además, el estudio señala que el perfil de profesionl que se presenta de cara al futuro debe ser "polivalente, con capacidad de integrar y absorber tecnologías para diferentes dominios de aplicación".
Asimismo, señala que "la incertidumbre y la escasa discriminación salarial" hace más interesante incorporar titulados superiores, por su mayor facilidad de adaptación que otros niveles educativos".
En este sentido, el informe considera "imprescindible" el uso de plataformas educativas y asegura que "se necesitan iniciativas empresariales para identidcar las necesidades futuras".
En cuanto a la implicación empresarial en los procesos educativo-formativos reglados, se indica que "es posible y conveniente", pero "exige un compromiso a largo plazo para que pueda insertarse en las enseñanzas universitarias".
(SERVIMEDIA)
17 Jul 2002
D