CONTINUA ELRASTREO EN BUSCA DE JULIO IGLESIAS ZAMORA

- La familia esta angustiada aunque espera que los secuestradores no cometan "ninguna barbaridad"

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

Las Fuerzas de Seguridad del Estado y la "Ertzaintza" continúan rastreando la zona en la que sospechan que pueda encontrarse secuestrado Julio Iglesias Zamora, en los montes Adarra y Onyi y en las zonas montañosas entre Hernani y Urnieta (Guipúzcoa) y la provincia de Navarra.

Según fuentes policiales, el cerco, en el ue participan más de 500 agentes, se va estrechando cada vez más y están efectuando un registro minucioso de cada tramo de monte con la ayuda de material muy sofisticado del Ejercito del Aire, como los tres aviones dotados de sensores térmicos que permiten localizar el calor que irradia un cuerpo humano, incluso si se encuentra a varios metros bajo tierra.

Las mismas fuentes aseguran que las Fuerzas de Seguridad del Estado continuarán, como hasta ahora, con su estrategia de "peinar" la zona donde cree que puede estar retenido Julio Iglesias Zamora, y mantendrán el control riguroso de las personas y vehículos que atraviesan el lugar.

La Ertzaintza también rastrea los montes cercanos al Adarra, sin que, hasta última hora de esta mañana, haya habido ningún nuevo descubrimiento. Fuentes de este cuerpo, manifestaron que su material, a pesar de no ser tan sofisticado como el del Ejercito del Aire, es también bastante especializado, aunque no quisieron explicar de qué constaban éstos elementos.

ANGUSTI FAMILIAR

Por su parte, el portavoz de la familia Iglesias, Antonio Elósegui, señaló hoy a Servimedia que no cree que los secuestradores, ante el acoso al que están siendo sometidos, cometan "ninguna barbaridad, si no son tontos". Aunque, posteriormente se preguntó por las probabilidades que existen de que "lo vayan a hacer o no".

Por ello, manifestó que "en cuanto podamos disminuir las posiblidades de que se den esas circunstancias desagradables, violentas, hay que hacer todo lo que esté en nuesra mano para llegar a conseguir que la cosa se realize de un modo normal".

Según Elósegui, la familia se encuentra muy inquieta, "está angustiada porque pensar que está inerme y entre dos bandas armadas, y cuando una de ellas no sabemos exactamente la reacción que puede tener, naturalmente esto preocupa, y de ahí nuestro llamamiento a que se realicen las cosas con una exquisita prudencia".

Elósegui no quiere decir con esto que prefieran que las cosas estén como hasta ahora o que se produzca la lieración por medios policiales, sino que "lo que nosotros queremos es que se produzca la liberación por los medios que sea, por un sistema o por otro, pero, sobre todo que Julio no experimente el más mínimo daño".

(SERVIMEDIA)
16 Oct 1993
L