CONTINÚA EL CORTE DE LA LÍNEA DE AVE ENTRE MADRID Y SEVILLA/MÁLAGA - Los viajeros están siendo trasladados entre Madrid, Toledo y Ciudad Real
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Esta mañana continúa cortado el servicio ferroviario de alta velocidad entre Madrid y Sevilla/Málaga, debido a los desperfectos ocasionados por las tormentas de ayer entre las localidades toledanas de La Sagra y Yeles, según informó Renfe.
La compañía ha establecido un plan alternativo de transporte por autobús para los clientes que estén viajando entre Madrid y Sevilla/Málaga, con el fin de paliar las consecuencias del corte de la línea de AVE.
El plan consiste en el traslado por carretera, para los viajeros con origen Madrid, desde la capital de España hasta las estaciones de Toledo o Ciudad Real, desde donde seguirán su trayecto en tren. Quienes tienen Madrid como destino están llegando por tren a Toledo, desde donde salen hacia Madrid en autobús.
Por su parte, los trenes de entre Madrid y Cádiz y entre Madrid y Huelva que habitualmente circulan por la línea de alta velocidad realizarán sus trayectos, en ambos sentidos, por vía convencional.
Renfe y Adif, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, han estado trabajando estrechamente durante toda la noche para organizar este plan alternativo de transportes y para restablecer la circulación cuanto antes.
En principio, el plan está previsto para cubrir los servicios de la mañana, aunque si se prolongara la incidencia, el dispositivo especial se ampliaría hasta la reapertura de la línea.
Según las previsiones, hasta las 14.00 horas podrían verse afectados por este corte 13 trenes AVE con origen Madrid (2.273 viajeros), nueve con destino Madrid (1.394 viajeros) y dos trasversales Sevilla/Málaga-Barcelona; tres trenes de Larga Distancia (Madrid-Algeciras-Madrid y Granada-Madrid), con 300 pasajeros en total, y 25 trenes de Media Distancia (11 Madrid-Puertollano-Madrid y 14 Madrid-Toledo-Madrid), con 2.025 viajeros. Para cubrir este plan Renfe contratará 49 autobuses.
Durante la jornada de ayer tuvo que suspenderse a causa de las tormentas la circulación de 16 trenes, en los que viajaban 1.890 personas.
(SERVIMEDIA)
11 Ago 2009
CAA