CONTE ABRE LA PUERTA A VUELOS TRANSCONTINENTALES DESDE EL PRAT SI IBERIA COMPRA SPANAIR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Iberia, Fernando Conte, anunció hoy que si Iberia comprara Spanair "se produciría una densificación suficiente de vuelos que permitiría crear una demanda para vuelos de largo radio rentables desde El Prat".
Conte afirmó en rueda de prensa que dicha operación "reforzaría muchísimo la situación de Barcelona, que sería el aeropuerto más beneficiado de la misma".
"Hemos sido los únicos que hemos apostado por crear una red de vuelos desde Barcelona que permitiera conectar El Prat con destinos más allá de la cuenca mediterránea", prosiguió Conte, quien añadió que "no fue posible por la competencia feroz de las low cost" en la zona, "fomentada por las instituciones" locales.
Por otro lado, para Conte las acusaciones de posible monopolio de Iberia si compra Spanair "no son pertinentes", porque la situación del mercado doméstico español, en el que operan 12 aerolíneas, es muy compleja, al tratarse del más competitivo de Europa.
A este respecto, señaló que hoy Iberia es el líder en el mercado doméstico, con una cuota de mercado del 35%, frente a cifras de entre el 60 y el 90% en el resto de mercados europeos, a excepción del británico.
"Se ha producido un crecimiento de la oferta irracionalmente alto y eso provoca que todas las empresas que operan en España tengan resultados deficitarios", prosiguió Conte, quien estimó que dichas aerolíneas acumulan en 2007 unas pérdidas aproximadas de 200 millones de euros, "y eso no es bueno ni para las compañías ni para los clientes".
Pese a ello, dijo que "estaremos a lo que determine Competencia", que debe evaluar el impacto de la operación, pudiendo "establecer límites a lo que significa la simple suma de la oferta de las dos compañías".
Por ello, Conte adelantó que si se produce la adquisición, Iberia racionalizará la oferta de ambas compañías para evitar solapamientos y ofrecer una mayor frecuencia de vuelos en ciertas rutas.
(SERVIMEDIA)
27 Feb 2008
CAA