LA CONTAMINACION ATMOSFERICA INCREMENTA LAS MUERTES POR PATOLOGIAS RESPIRATORIAS, SEGUN LA SEPAR

MADRID
SERVIMEDIA

La contaminación atmosférica incrementa las muertes por enfermedades respiratorias al agravar la afección padecida por el individuo, según afirma el doctor Víctor Sobradillo, especialista en enfermedades respiratorias del Hospital de Cruces (Vizcaya) y miembro de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ).

Este especialista afirma que ls encuestas epidemiológicas demuestran la relación entre el incremento del índice de contaminación en el ambiente y los ingresos hospitalarios por trastornos respiratorios.

Los procesos más comunes son las reagudizaciones de bronquíticos crónicos, neumonías y broncoespasmos. "Los más castigados por la sobrecarga de agentes químicos presentes en un ambiente excesivamente contaminado son los bronquíticos crónicos, fumadores casi todos o ex fumadores en la actualidad, que tienen seriamente dañados los brnquios de modo que éstos se han vuelto muy vulnerables a la amenaza de agentes externos", dijo.

El doctor Sobradillo recuerda que una investigación recientemente publicada en la revista "The Lancet" asegura que el verdadero peligro de estas partículas microscópicas reside en que por su minúsculo tamaño franquean la entrada en los edificios dejando a los habitantes de las grandes ciudades indefensos.

"Esas partículas", explica, "son lo suficientemente pequeñas como para introducirse en los alveolo, provocando una descarga de sustancias químicas que producen una reacción en cadena. Además, de contribuir a la obstrucción de los bronquios producen alteraciones en la viscosidad de la sangre, lo que agrava cualquier enfermedad respiratoria o cardiovascular que pueda padecer una persona".

(SERVIMEDIA)
30 Ene 1997
EBJ