EL CONSUO DE HEROINA, EXTASIS Y COCAINA DESCENDIO EN 1997 SEGUN EL PRIMER INFORME DEL OBSERVATORIO ESPAÑOL SOBRE DROGAS

SANTANDER
SERVIMEDIA

El consumo de heroína, éxtasis y cocaína descendió en España en 1997 con respecto a 1996 según el "Primer Informe del Obsertario Español contra Drogas" presentado hoy en la Universidad Menéndez Pelayo de Santander.

El consumo de heroína ha pasado de un 0,23% de la población que consumía en 1996, al 0,15% en 1997. Asimismo, el éxtasis y la cocaína descenderon del 1% al 0,2% de la población total y del 1,53% al 0,84%, respectivamente en el mismo periodo de tiempo.

Por contra, el consumo de cannabis ha aumentado sobre todo entre la población juvenil mientras que el de alchol ha descendido ligeramente. Por otra parte, el número de muertos por sobredosis se redujó un 20% el pasado año, situándose en 472 víctimas. El informe aclara además que el 42% de los accidentes de tráfico se deben a la ingesta de alcohol.

En la presentación del estudio, el minisro del Interior, Jaime Mayor Oreja, calificó los resultados del estudio como buenos para ver la evolución del mundo de la droga, y añadió que "aunque los datos han mejorado, debemos alejarnos de la euforia y del exito y ser perseverante porque es fácil desmoronarse en la lucha contra la droga".

Por su parte, el delegado de Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Gonzalo Robles, explicó que el estudio demuestra el aumento de dispensarios de metadona, de 506 a 717 en tres años, reduciéndose los tiepos de espera dependiendo de cada Comunidad Autónoma.

Destacó que el número de personas que acceden a ellos aumentó de 28.000 en 1995 a 51.000 en 1997. Por otra parte, Robles señaló que las mujeres se han incorporado con más fuerza al consumo de tabaco: entre los 15 y los 18 años un 25% de las féminas fuman frente al 15% de los hombres.

Por último, la encuesta domiciliaria realizada a más de 12.000 personas de 564 municipios de toda España que se incluye en el informe, revela que un 18% de los esañoles está a favor de la legalización de la droga por el 82% partidario de programas de prevención y control policial para acabar con la droga.

(SERVIMEDIA)
20 Jul 1998
E