EL CONSUMO DE VITAMINAS EN ESPAÑA DESCIENDE UN 7%, SEGUN LOS ULTIMOS DATOS DE FARMAINDUSTRIA

-La exclusión de los complejos vitamícos de la financiación pública explicaría esta bajada

MADRID
SERVIMEDIA

Los españoles consumieron vitaminas por un valor de 11.750 millones de pesetas durante el año 1993, lo que supuso un descenso del 7 por cient respecto al año anterior, según los últimos datos recogidos por la patronal de los laboratorios farmacéuticos, Farmaindustria.

La entrada en vigor de la "lista negativa" de medicamentos, por la que quedaron excluidos de la financiación pública los complejos vitamínicos, es, a juicio de la patronal, la causa del descenso del consumo de estos productos farmacéuticos.

En este periodo fueron consumidas 21.841.800 unidades de vitaminas solas o en combinaciones. El gupo completo de las vitaminas supon en el mercado español de los medicamentos un 1,2 por ciento.

Los polivitamínicos con minerales son las vitaminas más consumidas por los españoles, con una facturación de 4.468 millones de pesetas, aunque el consumo de este subgrupo registró el mayor descenso durante 1993, un 15 por ciento menos que el año anterior.

También experimentaron notables descensos los polivitamínicos, con una facturación de 1.048 millones y un descenso del 14 por ciento; y los complejos vitamínicos B, con 1.137 millonesde pesetas de facturación y un descenso también del 14 por ciento.

AUMENTA LAS VITAMINAS A Y D

Las vitaminas A y D y sus combinaciones experimentaron los crecimientos más importantes de estos suplementos, alcanzando 972 millones de pesetas y un crecimiento del 21 por ciento respecto a 1992.

Según los datos de Farmaindustria, las vitaminas B1 y sus combinaciones con B6 y B12 crecieron un 6 por ciento y la vitamina B12 sola un 5 por ciento.

Otros suplementos minerales, excepto hierro, alcanzron los 4.227 millones de pesetas de facturación y explerimentaron un crecimiento del 31 por ciento.

Por su parte, los tónicos y reconstituyentes alcanzaron los 5.618 millones de pesetas y experimentaron una bajada del 15 por ciento respecto a 1992.

=================================== VENTA DE VITAMINAS EN ESPAÑA (1993) ===================================

FACTURACION (PVP)*VARIACION (%)_________________ ___________

SUBGUPOS _________

1.-Polivitamínicos4.468 millones-15%con minerales

2.-Polivitamínicos1.048"-14%

3.-Vitamina A y D,972"+21%y combinaciones

4.-Vitamina B1 y combinacionescon B6 y B122.716"+6%

5.-Complejos vitamínicos B1.137"-14%

6.-Vitamina B1281"+5%

7.-Vitamina C y asociaciones906"-7%

8.Otras vitaminas solas554"-2%(K,P y ácido fólico)

OROS SUPLEMENTOS ================

9.-Suplementos minerales4.227"+31%(menos hierro)

10.-Tónicos y reconstituyentes5.618"-15%

*En millones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
13 Ene 1995
EBJ