EL CONSUMO MODERADO DE VINO TINTO REDUCE LOS DAÑOS PRODUCIDOS POR EL ICTUS, SEGÚN UNA INVESTIGACIÓN NORTEAMERICANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consumo de dos vasos de vino tinto al día podría proteger al cerebro de los daños que causa el infarto cerebral, según los resultados de un estudio de la universidad estadounidense Johns Hopkins, informa la prensa norteamericana.
El equipo liderado por Sylvain Doré administró resveratrol, un compuesto que se encuentra en las pieles y semillas de las uvas negras, a ratones a los que posteriormente indujeron un infarto cerebral.
El área del cerebro afectada por el ictus fue un 40% inferior en los roedores así tratados que en los que no recibieron tratamiento, según los resultados de este trabajo, que fueron expuestos ayer, durante la Conferencia de la Sociedad de la Neurociencia en Atlanta (Estados Unidos).
El estudio ha revelado que el resveratrol incrementa los niveles y activa el sistema antioxidante de una enzima del cerebro denominada heme-oxigenasa, de la que ya se sabía que protegía de daños a las neuronas. Además el proceso de fermentación al que se someten las uvas para la elaboración del vino, parece incrementar la concentración del resveratrol, según esta investigación.
"Hasta ahora se había recomendado el vino tinto para la prevención de los infartos cardíacos, pero los resultados de nuestro trabajo muestran su eficacia en la prevención del infarto cerebral ", subrayó el doctor Doré, y añadió que se precisará un estudio más amplio para trasladar estos hallazgos de los ratones a los humanos.
(SERVIMEDIA)
16 Oct 2006
LVR