EL CONSUMO DE HIGADO DURANTE EL EMBARAZO PUEDE PROVOCAR DEFECTOS CONGENITOS, SEGUN LA DOCTORA MRTINEZ-FRIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consumo de hígado durante el embarazo puede provocar defectos congénitos en el feto, según asegura la responsable del Estudio Colaborativo Español de Mulformaciones Congénitas (ECEMC), la doctora María Luisa Martínez-Frías.
Esta experta aconseja la reducción o exclusión del hígado de la dieta, ya que es el órgano encargado de metabolizar sustancias perjudiciales para la salud de las personas, como pesticidas, plomo, etc.
"La alimentación de las gstantes", añadió, "debe ser variada, sana y suficiente, procurando no ingerir carnes crudas o poco cocidas".
El ECEMC ha editado un folleto en el que ofrece consejos importantes para las embarazadas o para las mujeres que estén planeando tener un hijo, en el que recomienda encarecidamente evitar el consumo de alcohol, tabaco, café o bebidas con cafeína.
Entre los consejos recogidos en el folleto, destaca la planificación de embarazos a edades tempranas y bajo control médico, evitar la manipulació de sustancias o productos tóxicos, controlar la fiebre, aumentar la higiene personal y de los alimentos y cumplir los calendarios de vacunaciones del niño.
(SERVIMEDIA)
31 Mar 1993
EBJ