EL CONSUMO DE GENERICOS CRECIO MENSUALMENTE UN 19% EL AÑO PASADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consumo de medicamentos genéricos creció mensualmente casi el 19% a lo largo de 1999, lo que supuso un incremento acumulado entre enero y octubre del 187,5%. En los tres últimos años, el Ministerio de Sanidad y Consumo ha autorizado un total de 43 genéricos.
En una nota de prensa, este departamento destaca el importante crecimiento del consumo de estos fármacos, como lo demuestra que si en enero de 1998 tan sólo se consumieron 7.543 envases, en el mismo mes de 1999 ya se situaba en 336.503, y en octubre alcanzó los 966.263 envases.
Sanidad afirma que en el pasado mes de octubre se cumplieron las estimaciones efectuadas a principios del año pasado, de un consumo mensual de un millón de envases a finales de 1999.
Los genéricos consumios suponen el 1,9% de todas las especialidades farmacéuticas, aunque si se refiere a los medicamentos que contienen los mismos principios activos la proporción alcanza un 10,59%.
Por lo que se refiere al importe de las especialidades genéricas, en enero de 1998 fue de 12,4 millones de pesetas, en enero de 1999 fue de 408,9 millones de pesetas y en octubre del mismo año se situó en 1.585 millones.
En consecuencia, el incremento mensual a lo largo de este año ha sido del 28,7%, lo que ha supuesto u crecimiento acumulado del 287,6%.
INSALUD, A LA CABEZA
El Insalud, que atiende al 38% de la población y consumo el 59,5% de los envases genéricos, es el servicio de salud que está efectuando una política de prescripción de genéricos más activa de todo el Sistema Nacional de Salud.
Tras el Insalud, aparecen Cataluña, con el 15,7% de la población y el 20% del consumo, y Navarra, con el 1,34% de población y un 1,44% del consumo.
(SERVIMEDIA)
18 Ene 2000
EBJ