EL CONSUMO FAMILIAR DESCENDIO UN 0,8 POR CIEN EN EL SEGUNDO TRIMESTRE

MADRID
SERVIMEDIA

El consumo familiar descendió un 0,8 por ciento en el segundo trimestre de 1991 respectoa los tres primeros meses del año, según la última Encuesta de Presupuestos Familiares, hecha pública hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La reducción del consumo es consecuencia de una caída del 1,2 por ciento en la compra de bienes no alimenticios, ya que el presupuesto dedicado por las familias a alimentos, bebidas y tabaco creció un 0,2 por cien.

La tasa de crecimiento respecto al segundo trimestre de 1990 se sitúa alrededor del 3 por ciento, aumento notablemente inferior al oservado en los tres primeros meses del año, cuando fue del 6,6 por cien.

Según el INE, la diferencia, de 3,6 puntos, obedece en parte a que la Semana Santa se celebró el año pasado en el segundo trimestre. Si, para evitar el "efecto Pascua", comparamos los datos del primer semestre de 1991 con los del mismo periodo del 90, resulta un aumento del consumo familiar del 4,76 por cien.

Ese aumento del consumo es sensiblemente inferior al crecimiento de las rentas salariales y empresariales, lo que pon de manifiesto el relativo enfriamiento del gasto privado que se mantenía aún en el segundo trimestre del año, por las expectativas pesimistas suscitadas por la guerra del Golfo.

(SERVIMEDIA)
31 Jul 1991
M