CONSUMO ALERTÓ EN 2008 SOBRE CERCA DE 2.500 PRODUCTOS NO ALIMENTICIOS QUE ENTRAÑABAN ALGÚN RIESGO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto Nacional del Consumo (INC) notificó el año pasado un total de 2.492 productos no alimenticios que presentaban algún riesgo para los consumidores, lo que supone un 13% más que en 2007, según los datos facilitados hoy por la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez.
La titular de Sanidad dio estos datos en el transcurso de una visita al Centro de Investigación y Control de la Calidad del INC, en la que presentó la Memoria de Seguridad de Productos 2008.
Esta memoria pone de manifiesto que la mayoría de las notificaciones fueron realizadas por riesgo grave y que los productos más notificados fueron juguetes (30,4%), artículos infantiles (12,6%), material eléctrico (11,7%) y vehículos y accesorios (8,8%).
El riesgo que se indicaba más frecuentemente era asfixia (21,6%), seguido del de choque eléctrico (18,7%) y del decortes, heridas y lesiones (17,4%).
De los 2.492 productos alertados, 141 (5,6%) estuvieron implicados en algún accidente. Ocupan el primer lugar los juguetes (26), seguidos de vehículos y accesorios (17) y artículos decorativos varios (16).
En el ámbito europeo, la mayor parte de las notificaciones de productores y distribuidores estuvo relacionada el año pasado con vehículos y accesorios (67,9%), con artículos de ocio/deporte (8,9%) y con juguetes (4,6%).
En España también fueron los vehículos y accesorios los más notificados (61,6%) por fabricantes y distribuidores, seguidos por los artículos infantiles (9,6%), el material eléctrico (6,8%) y los artículos de ocio/deporte (6,8%).
El informe indica también que España, con 175 alertas comunitarias, ocupó el segundo lugar tras Alemania (244) en número de notificaciones a la red europea.
Por último, el trabajo señala que las autoridades de control españolas han localizado en territorio español y retirado del mercado (por devolución o por destrucción) 269 productos de los notificados a la red por otros Estados miembros y han actuado de la misma forma con las 616 notificaciones realizadas por las CCAA.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2009
J