CONSUMIR COCAINA MULTIPLICA POR 24 EL RIESGO DE CRISIS CARDIACA

MADRID
SERVIMEDIA

Los científicos han comprobado que los adictos a la cocaína presentan un riesgo multiplicado por 24 sobre el habitual a la hora de padecer un ataque cardiaco durante las 24 horas posteriores al consumo de una "raya", según informa la revistanorteamericana "Circulation".

Los investigadores del Instituto para la Prevención de Enfermedades Cardiovasculares, en Boston, son los primeros en demostrar que existe un vínculo entre el consumo de este estupefaciente y un episodio cardiaco.

Los resultados de sus estudios revelan que incluso los individuos con bajo riesgo de ataque cardiaco o con una ausencia de historial de cardiopatías pueden hacer aumentar este peligro desde el momento en que exponen su cuerpo a los efectos de la cocaína.

Para ello, el equipo del doctor Mittleman observó que la media de edad entre los consumidores de cocaína que padecían estos episodios cardiacos era de 44 años, es decir, 17 años menos que la media de edad del resto de los pacientes de corazón.

Hay diversas teorías sobre cómo afecta esta droga al cuerpo humano. Muchos expertos aseguran que su efecto reduce o constriñe las arterias coronarias, dificultando considerablemente el flujo sanguíneo hacia el corazón. Otros médicos creen que el efecto negativoestaría en la fuerte subida de la presión sanguínea que produce la cocaína, acelerando el ritmo cardiaco y provocando contracciones anormales en el ventrículo izquierdo.

De un total de 39 consumidores afectados, 29 de ellos jamás habían tenido problemas de corazón ni el mínimo síntoma de cardiopatía anteriormente. El estudio fue llevado a cabo entre 1989 y 1996 en 64 centros médicos de Estados Unidos e incluyó entrevistas con más de 2.600 pacientes varones y 1.280 mujeres que habían sido víctimas algua vez de uno de estos ataques.

(SERVIMEDIA)
02 Jun 1999
E