LOS CONSUMIDORES DENUNCIAN SU "INDEFENSION" ANTE LASCOMISIONES BANCARIAS POR TRANSFERENCIAS ENTRE PAISES DE LA UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denunció hoy que los consumidores están "indefensos" ante las comisiones bancarias por transferencias de dinero entre países de la Unión Europea, comisiones que el propio comisario europeo de Salud y Protección de los Consumidores, David Byrne, ha calificado de "exorbitantes".
Según estudios de la Comisión Europea, las entidades financieras cobran comisionesmedias del 17 por ciento en las transferencias monetarias dentro del territorio euro, pese a ser países que comparten una misma moneda.
El director de la OCU, José María Múgica, manifestó a Servimedia que "es ya una tras otra la indefensión en la que nos encontramos. Ya se ha llegado a una situación en la que el concepto de comisión es prioritario para los bancos y ya hace mucho tiempo que el negocio de los bancos ha dejado de ser el propio dinero y ha pasado a ser el cobro de comisiones por cualquiertipo de servicio".
Sobre la transferencia de fondos entre países de la moneda única europea, la organización afirmó que las comisiones bancarias "están alcanzando niveles que no dudamos en calificar de usureros".
Por su parte, la Unión de Consumidores de España (UCE) señaló que no sabe "cómo pretende la Administración que busquemos las ventajas los consumidores al euro. Si resulta que con el euro iban a desaparecer los costes de cambio transfronterizo, pues ahora siguen siendo iguales".
"Aqu la banca sube año a año un 40% sus beneficios y nadie dice nada. Y los sube gracias a las comisiones o a servicios que antes eran gratuitos y están encareciéndose, y los que antes ya no eran gratuitos se están doblando", aseguró a Servimedia Enrique García, portavoz de la UCE.
La asociación pide que la comisión bancaria tenga una relación directa con el coste del servicio, para lo que insta a la Administración, española y europea, a "tomar medidas".
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2001
A