LA CONSTRUCCION DE UNA ERMITA DEL OPUS DEI EN VALLECAS ES "ANACRONICA Y ARTIFICIAL", SEGUN LA IGLESIA DE BASE

MADRID
SERVIMEDIA

Antonio Zugasti, miembro de la Iglesia de Base de Vallecas, afirmó hoy que los equipamientos religiosos en el distrito están suficientemente atendidos, por lo que no tiene sentido que el Opus Dei construya una ermita para la Virgen del Cerro, en un proyecto que siginificaría l recalificación de un terreno que actualmente corresponde al Parque de Fontarrón.

Zugasti, que pertenece a la Plataforma Cívica de Vallecas, constituida recientemente para expresar su rechazo a la posible edificación del templo, compareció hoy ante los periodistas por invitación del grupo municipal de Izquierda Unida, que también ha mostrado su disconformidad con la iniciativa.

"Nosotros no nos oponemos por razones de ateísmo o antipatía hacia la Virgen del Cerro", indicó Zugasti, "sino porque enendemos que en Vallecas no es necesario aumentar equipamientos religiosos, sobre todo si el mecanismo que se pretende utilizar es el de recalificar suelo público".

Agregó que el Opus Dei ya dispone en Vallecas del complejo Tajamar, cuya extensión es de unos 140.000 metros cuadrados, y allí hay espacio suficiente para construir una ermita.

"Levantar nuevas ermitas", puntualizó el representante de la Iglesia de Base de Vallecas, "es algo anacrónico y artificial, que simboliza el cristianismo conserador y que en realidad no contribuye a prestar ningún servicio social en el barrio. Además, es curioso comprobar que los promotores del proyecto casi nunca han estado al lado de los vecinos cuando éstos han tenido problemas".

Por su parte, el portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento, Francisco Herrera, declaró que el rechazo de la coalición al proyecto no tiene un componente anticlerical, sino que únicamente recoge el sentir de los vecinos y de la Iglesia de Base.

"El Opus tiene suelo suficente para construir una ermita y no es lógico que desaparezca un equipamiento para ser sustituido por un edificio religioso", precisó Herrera.

El concejal precisó que el asunto está en periodo de información pública y que espera que los responsables municipales atiendan las alegaciones de la plataforma y de los vecinos.

(SERVIMEDIA)
21 Oct 1992
C