CONSTITUIDO EL JURADO DEL I CONCURSO INTERNACIONAL DE MUSICA JOAQUIN RODRIGO, ORGANIZADO POR LA ONCE

MADRID
SERVIMEDIA

Acaba de constituirse el jurado del I Concuro Internacional Joaquín Rodrigo de Canto y Guitarra, que ha organizado la ONCE dentro de los actos conmemorativos del centenario del nacimiento del maestro Rodrigo, cuya prueba final tendrá lugar el día 18 de enero del próximo año.

Según fuentes de la institución, el concurso, de periodicidad bianual, establece un primer, segundo y tercer premio más diplomas para cada una de las categorías -canto y guitarra-, dotados con las siguientes cantidades: 12.000 euros (2 millones de pesetas) y diploma para elprimer premio, 6.000 euros (1 millón de pesetas) y diploma para el segundo y 3.000 euros (500.000 pesetas) y diploma para el tercero.

Todos los participantes en esta final recibirán sus correspondientes diplomas de finalistas de 600 euros (unas 100.000 pesetas) cada uno.

Además, se concederán varios premios especiales: Mejor intérprete de la obra del maestro Joaquín Rodrigo (4.500 euros, unas 750.000 pesetas); Mejor participante de Nacionalidad Española (1.500 euros, unas 250.000 pesetas); Mejor ntérprete ciego o deficiente visual (1.500 euros, unas 250.000 pesetas); Premio de la Fundación Victoria y Joaquín Rodrigo al mejor intérprete ciego o deficiente visual (1.500 euros, unas 250.000 pesetas); y Premio al intérprete más popular (1.200 euros, unas 200.000 pesetas).

El jurado estará presidido por el director de orquesta Antonio Ros Marbà, natural de Barcelona, quien posee una larga trayectoria musical como director sinfónico de importantes orquestas como la Orquesta de la Ciudad de Barcelon, la Orquesta Española Nacional (ONE) o la Orquesta de Cámara de los Países Bajos, además de haber dirigido a nivel internacional numerosas obras de destacados compositores como Mozart, Verdi, Puccini o Wagner, entre otros.

La vicepresidencia la ocupará la música marroquí Graicane Finzi, responsable actualmente de la Asociación Francesa de Acción Artística, vicepresidenta de la Sociedad Internacional de Música Contemporánea y vicepresidenta de la Sociedad Nacional de París. Cuenta en su haber con impotantes premios, como el Gran Premio de Promoción Sinfónica y el Premio Georges Enesco, ambos de la Sacem y el Premio de la SACD por su ópera "Pobre Asesino".

Además, forman parte como vocales del jurado en la categoría de canto la cantante de ópera, Christa Ludwing; la vicepresidenta de la Fundación de la Zarzuela, Isabel Penagos; la soprano Kym Amps; el cantante de ópera alemán Paul-Emile Deiber; y la cantante polaca, Ryszarda Racewicz.

En la modalidad de guitarra destacan la guitarrista Alice Atzt, el compositor italiano Angelo Gilardino; el aleman Hubert Käppel; el valenciano José Luis Lopátegui y Vladimir Mikulka. La secretaria del jurado será la jefa del Departamento de Promoción Cultural y Deportiva de la ONCE, Reyes Lluch.

(SERVIMEDIA)
23 Nov 2001
L