CONSTITUIDA UNA PLATAFORMA CIUDADANA CONTRA LA CORRUPCION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los promotores de la Plataforma Ciudadana contra la Corrupción han remitido al Ministerio de Justicia e Interior el acta fundacional y los estatutos de esta asociación para su correspondiente registro.
Según sus estatutos, los fines de esta plataforma, que no tiene ánimo de lucro, son "luchar por tods los medios éticos y legales contra las conductas que, en el seno de la función pública, supongan corrupción".
El presidente de esta organización, José López Serrano, explicó que el objetivo es "contribuir a sustituir la 'cultura del pelotazo' por la 'cultura del traje a rayas', pues hace falta arrojar a tantísimo corrupto, sin que baste con un cambio de poder que sea solamente la sustitución de unas personas por otras".
Para esta plataforma, los actuales "corruptos", en clara alusión al Gobiern socialista, "nunca podrán ejercer un democrático papel de oposición digna, por faltarles la necesaria fuerza moral para afear a otros lo que han hecho ellos".
López Serrano insistió en que los "mangantes" y "corruptos" deben pagar por sus delitos, "para que no imiten sus vicios quienes les sucedan". A su juicio, "cambiar la 'cultura del pelotazo' por la del 'traje a rayas' sugeriría a los venideros un modelo honesto de conducta".
La Plataforma Ciudadana contra la Corrupción ha sido constituida pr personas ajenas a toda fuerza política y está abierta, según sus promotores, "a todo el que esté dispuesto a batirse como un gladiador contra esa banda", refiriéndose a los "corruptos" y "mangantes".
(SERVIMEDIA)
02 Abr 1995
NLV