Empresas
Las constituciones de empresas en mayo disminuyen el 6,5% anual, según los Registradores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las constituciones de empresas inscritas descendieron en mayo el 6,5%, hasta las 9.777 compañías, sobre el mismo mes del año anterior, según el último informe del Registro Mercantil publicado este miércoles.
El organismo subrayó que durante los últimos doce meses los datos muestran una evolución general positiva en el número de constituciones, donde predominan los incrementos. En mayo se produce una moderada caída, después de que el mes anterior registrara el mayor porcentaje de crecimiento del periodo.
Por comunidades, Madrid lideró la creación de empresas, con 2.151, un 4,3% menos que en mayo de 2023. A continuación, se situaron Cataluña, con 1.916 (-6,9%); Andalucía, con 1.584 (-20,6%); y la Comunidad Valenciana, con 1.363 (+5,9%). Los mayores crecimientos se producen en Asturias (20,5%) y Galicia (+19,1%), mientras que las mayores caídas las registran Andalucía, Navarra (-17,5%) y Aragón (-13,7%).
Por su parte, el número de operaciones de ampliación de capital inscritas en los registros mercantiles descienden el 20,1% anual en mayo. En los últimos doce meses se observa una evolución con altibajos. En mayo se produjo el mayor descenso en los últimos doce meses, después del importante incremento del mes anterior.
Por territorios, destacan por su mayor volumen, Madrid con 632 ampliaciones en mayo, un 15,4% menos que en el mismo mes del año anterior y Cataluña con 492, un 11,5% menos. Globalmente, descendieron más en Castilla-La Mancha, La Rioja, Cantabria y País Vasco.
Por último, durante el mes de mayo, se inscribieron 337 concursos de acreedores en los Registros Mercantiles. Este número representa un descenso del 16,4% en comparación con el mismo mes de 2023. Se vuelve a los descensos ya observados en periodos anteriores, después de significativos incrementos de febrero a abril, que podían estar relacionados con el efecto “escalón” estadístico, debido a que en los mismos meses de 2023 comenzaron a producirse importantes caídas en el número de concursos inscritos.
Las Comunidades de Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid, de forma conjunta, aglutinaron en mayo seis de cada diez concursos presentados.
En cuanto a su distinción entre concursos voluntarios y necesarios en mayo, los primeros sumaron 264 inscripciones, un 3,6% menos respecto al mismo mes del año anterior, mientras los necesarios fueron 73, con un descenso del 43,4% anual.
(SERVIMEDIA)
12 Jun 2024
JMS/gja