Empresas
La constitución de sociedades disminuyó un 1,9% en 2022, mientras los concursos repuntaron más de un 11%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pasado año se constituyeron en España 100.197 sociedades, un descenso del 1,9% respecto a 2021 (102.135 constituidas), mientras que se declararon en concurso 5.248 sociedades, un 11,3% más que en el acumulado del año anterior.
Así se desprende de la Estadística Mercantil del Colegio de Registradores, en la que se explica que se vuelven a superar las 100.000 operaciones en los últimos 12 meses, algo habitual en los últimos trimestres, a excepción del tercer trimestre de 2022, cuando se constituyeron 99.862 sociedades anualizadas.
Con relación al cuarto trimestre de 2022 respecto al mismo trimestre del año anterior, se constituyeron en España 24.442 sociedades mercantiles, mostrando un incremento del 1,4%.
Por comunidades autónomas, en el cuarto trimestre, con relación al mismo período de 2021, la creación de sociedades mercantiles aumentó más en el País Vasco (11,6), Canarias (11,4%), y Ceuta y Melilla (10,9%). En sentido contrario, descendió sobre todo en Asturias (-15,8%), Navarra (-14,7%) y Cantabria (-8%).
Analizando la proporción que tienen los diferentes sectores de actividad sobre los nuevos proyectos empresariales, sobresalen la hostelería, que incluye al 10,9% de las empresas creadas, construcción (14,1%) y actividades sanitarias y de servicios sociales, artísticas y recreativas (64,7%). En la parte negativa desciende más el peso relativo anual en la rama de otros servicios (-43,7%), transporte y almacenamiento (-16,4%) y educación (-16,2%).
CAPITALIZACIÓN
Por otro lado, en el cuarto trimestre se contabilizaron 7.254 ampliaciones de capital, con un aumento del 2,1% sobre el mismo periodo del año anterior. En términos de importe de capital aumentado se desembolsaron 5.027 millones de euros, con un descenso del 3% sobre el mismo período de 2021.
De su lado, las extinciones de sociedades alcanzaron las 10.840 sociedades durante el cuarto trimestre, un 10,2% más que en el mismo trimestre de 2021. La proporción de extinciones sobre constituciones fue del 44%.
Mientras, las empresas con serias dificultades financieras, que inscribieron concurso de acreedores entre octubre y diciembre fueron 1.760, un aumento del 42,2% en relación al mismo trimestre de 2021. Durante 2022, se declararon en concurso 5.248 sociedades, un 11,3% más que en el acumulado del año anterior.
MOVILIDAD EMPRESARIAL
En cuanto a las empresas que cambian de comunidad autónoma, destaca el número de salidas de Madrid, con 364, seguida de Cataluña (180), Andalucía (128) y Comunidad Valenciana (90). Sin embargo, si se compara el saldo de entradas y salidas, Cataluña destaca con un saldo negativo de 38 empresas, y en el lado opuesto la Comunidad Valenciana, con un saldo positivo de 29 empresas, y Baleares y Madrid con 26.
(SERVIMEDIA)
25 Ene 2023
DMM/gja