CONSTITUCION. EMOTIVO ENCUENTRO DE "VIEJOS COLEGAS" EN ELHOMENAJE A LOS DIPUTADOS CONSTITUYENTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Congreso de los Diputados ha acogido hoy un acto-homenaje a los diputados que formaron parte de la Legislatura constituyente, en el que han intervenido la presidenta de la Cámara Baja, Luisa Fernanda Rudi, y quien ostentó este cargo cuando fue aprobada la Constitución, Fernando Alvarez de Miranda.
El que fuera secretaro general del Partido Comunista de España, Santiago Carrillo, definió el acto como un encuentro de "viejos colegas" y el que fue diputado de CIU, Macia Alavedra, dijo que es una mezcla de emoción y de encontrar viejos amigos aunque también "es un poco deprimente" porque tras 25 años "el paso del tiempo se nota".
El representante del nacionalismo catalán aseguró, seis legislaturas después, que la del 77 "siempre será la mejor época parlamentaria de este país" porque depués de la dictadura hacer una Contitución que asegurase la democracia y las libertades, fue "una tarea emocionante y excitante" y se creó unos lazos de amistad y de camaradería que después de 25 años parecemos alumnos de un colegio que se vuelven a encontrar y entre los que casi no se distingue de que partido era cada uno, quizá la memoria de lo que había pasado nos hizo a todos mucho más constructivos, moderados y prudentes.
El reconocimiento a los diputados de aquella primera legislatura tuvo lugar en la Sala de Columnas del Congreo, y no acudieron al acto la mitad de los diputados que habían sido convocados. La presidenta del Congreso, Luisa Fernanda Rudi, entregó a cada uno de los asistentes una medalla acuñada para esta ocasión y realizada por el escultor Francisco López Hernández, junto a una edición especial de la Constitución de 1978.
Previo a la entrega de obsequios, la presidenta del Congreso y su homólogo en aquella legislatura ofrecieron sendos discursos. Fernández Miranda recordó a todos los compañeros que "ya no estn", con especial mención a los que faltaban como consecuencia de haber sido víctimas del terrorismo, y destacó el esfuerzo de todos que culminó en la consecución de un marco de convivencia, conciliación y concordia que aún perdura.
Rudi aprovechó su discurso para, una vez más, defender la vigencia del texto constitucional, que hace 25 años permitió cerrar heridas, y que, a su juicio, tiene "plena validez" y es "la piedra angular" del proyecto de futuro de España. Pidió que se siga apostando por la Cara Magna tal y como está actualmente y calificó el texto constitucional de "horizonte de oportunidades" y de "mejor instrumento" para resolver los problemas.
En el acto, además de muchos de los actuales diputados, destacó la presencia del ministro de Economía, Rodrigo Rato, del ministro de Presidencia, Javier Arenas, la ministra de Administraciones Públicas, Julia García Valdecasas, el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, el presidente de la Junta de Extremadura, Jose Luis Rodriguz Ibarra, el ex presidente del Gobierno, Leopoldo Calvo Sotelo, y entre los diputados consituyentes se pudo ver a Marcelino Camacho.
En el homenaje a los antiguos diputados destacó la excasa presencia de diputadas, ya que la constituyente, fue una legislatura en la que predominaron los diputados varones.
El XXV Aniversario de la Constitución se conmemora en las Cortes Generales con una agenda especial de actos y celebraciones, que continúan mañana viernes con un homenaje a los periodistas que cubieron la información parlamentaria en el proceso constituyente, y con una sesión solemne, el día 6, presidida por los Reyes.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 2003
M