EL CONSORCIO SUSTITUIRÁ 500 MARQUESINAS DE AUTOBÚS POR OTRAS ADAPTADAS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consorcio Regional de Transportes de Madrid sustituirá las actuales marquesinas de autobús por otras nuevas adaptadas a personas con discapacidad en 500 paradas urbanas e interurbanas ubicadas en diversos municipios de la región.
Además, tanto en las 2.500 marquesinas restantes de la red como en los 5.000 postes de autobús existentes en la Comunidad de Madrid se realizarán una serie de mejoras encaminadas a mejorar la accesibilidad, modernizar su estética y facilitar su mantenimiento, según informó el Gobierno regional.
El consejero de Transportes e Infraestructuras, José Ignacio Echeverría, visitó hoy junto al alcalde de Las Rozas, Bonifacio Santiago, una de las nuevas marquesinas que ya han comenzado a instalarse en este municipio y que serán colocadas paulatinamente en localidades como Majadahonda, Coslada, Fuenlabrada, Alcobendas, San Sebastián de los Reyes, Leganés y Alcalá de Henares, entre otras.
"Es una marquesina de línea más moderna y al mismo tiempo más neutral en lo que se refiere a su integración en el entorno urbano", explicó el responsable regional de Infraestructuras, quien destacó que Madrid será la primera región española en la que se instalará este modelo, que ya está presente en algunas ciudades de Europa y América.
Las 500 marquesinas retiradas se remozarán para poder reutilizarlas en otros puntos de parada pero adaptando su imagen y funcionalidad al nuevo modelo.
MEJORAS
El objetivo es garantizar el acceso al transporte público a todos los ciudadanos, por lo que se realizarán mejoras en todas las paradas de la red dirigidas a mejorar la accesibilidad de personas con discapacidad física o sensorial.
Las marquesinas disponen de apoyo isquiático, apoyabrazos en los asientos e información en braille, que también se ofrecerá en los postes. Echeverría explicó que estos trabajos se complementarán con la eliminación de obstáculos entre la parada y el autobús, cuyas obras llevarán a cabo los ayuntamientos.
Además, se instalará un pavimento de botones de color amarillo junto al bordillo y otro perpendicular al mismo, también de un color llamativo, que sirvan de guía a las personas con problemas de visión.
Respecto a los postes informativos, las mejoras previstas incluyen la sustitución del material sobre el que se ofrece la información, utilizando policarbonato en vez de cristal, para minimizar los riesgos de rotura.
Echeverría destacó que la iniciativa tendrá coste cero para el Consorcio de Transportes, ya que su instalación se financiará a través de la explotación publicitaria de las paradas de autobús por parte de la empresa concesionaria.
(SERVIMEDIA)
22 Jul 2009
CAA