EL CONSORCIO DE AGUAS DE FUERTEVENTURA, DENUNCIADO POR PRESUNTO DELITO ECOLOGICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) ha denunciado al Consorcio de Aguas de Fuerteventura por presunto delito ecológico, al haber reiniciado las obras para la construcción de un parque eólico en el Parque Natural de Jandia.
Según la SEO, después de un año de estar las obras paralizadas por la congelación de los fondos FEDER de la Comunidad Euroe (CE) por constituir una infracción de la legislación comunitaria, el Consorcio de Aguas de Fuerteventura ha obtenido otras fuentes de financiación y sigue adelante en las obras.
La Sociedad Española de Ornitología, que se declara a favor de las energías alternativas, se muestra contraria a la destrucción de un valioso espacio natural, protegido por la legislación canaria, nacional y europea, que va a repercutir muy negativamente sobre una de las últimas poblaciones de la hubara canaria.
Esta esecie de avutarda, amenazada de extinción y considerada como tal por el real decreto 439/1990, está considerada como un símbolo de la isla de Fuerteventura según una ley del Parlamento canario de 1991. Su situación, considerada al borde la extinción, ha obligado a la Administración a diseñar un plan para su recuperación, siendo el istmo de Jandia uno de los bastones para la especie.
La permisividad en la construcción de una instalación industrial dentro de un espacio protegido, según la SEO, hipoteca e futuro de dicho espacio y pone en entredicho el interés de la Administración canaria por la conservación del patrimonio natural.
SEO/BirdLife no entiende "la necesidad de destruir un espacio de gran valor ecológico habiendo enclaves alternativos para su instalación".
(SERVIMEDIA)
16 Mayo 1993
L