LA CONSOLIDACIO DEL ESTADO DE LAS AUTONOMIAS ES LA "GRAN ASIGNATURA PENDIENTE" DE LA DEMOCRACIA, SEGUN EL PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Grupo Popular del Senado, Alberto Ruiz-Gallardón, afirmó hoy en la Cámara Alta, que la consolidación definitiva del Estado de las autonomías es la "gran asignatura pendiente de nuestra democracia".
En su interpelación al Gobierno sobre los objetivos de su política autonómica, el senador popular aseguró que cualquier pacto sobre esta materia "debe fundamentare en los principios de subsidiariedad, generalidad y heterogeneidad, sin los cuales no puede llevarse a cabo ningún proyecto coherente".
El pacto nacional sobre las autonomías deber ser formado, en opinión de Ruiz-Gallardón, por las fuerzas políticas con representación parlamentaria y los gobiernos de las comunidades autónomas. "Sería frustrante", precisó, "que las comunidades no participasen en la elaboración de este acuerdo nacional".
Insistió en que el contenido del pacto deberá establecer el ierre del mapa autonómico, la reforma del Senado, la modificación de los Estatutos y la vertebración de la Administración Pública, a través de una correcta y definitiva financiación autonómica.
Ruiz-Gallardón pidió la reforma urgente del Senado, para que se constituya en una Cámara de representación territorial, al tiempo que reiteró la necesidad de aprobar, en términos de ley orgánica, los estatutos de Ceuta y Melilla.
Otra de las propuestas del dirigente popular fue la modificación de los estattos de autonomía, con el fin de que todas las comunidades dispongan de aquellas competencias que estén en disposición de asumir y gestionar con eficacia.
Durante su interpelación, Ruiz-Gallardón aludió a los desequilibrios económicos entre las distintas comunidades autónomas y acusó al Gobierno socialista de ser incapaz de resolver estas diferencias, por su deficiente asignación de los fondos de compensación interterritorial.
(SERVIMEDIA)
09 Abr 1991
M