CONSEJOS PARA TOMAR EL SOL EN VACACIONES
- Los primeros baños de sol no deben exceder de 20 minutos y si es posible, las primeras exposiciones deben tener lugar a primea hora de la mañana o de la tarde.
- No esté mucho tiempo tumbado en la misma posición, procure moverse a fin de renovar la capa de aire existente sobre la piel recalentada.
- Si bien la piel tiene sus propios mecanismos de defensa frente a la agresión solar, éstos no siempre son suficientes y conviene reforzarlos mediante la aplicación de sustancias que filtren las radiaciones nocivas.
- Use cremas protectoras solares resistentes al contacto con el agua y a altas temperaturas.
- Renuve las aplicaciones de cremas protectoras en función de la intensidad del sol y el tipo de producto elegido.
- Las zonas más sensibles del cuerpo (cara, pecho, espalda, hombros, brazos y piernas) necesitan doble cantidad de crema protectora.
- Los cosméticos y perfumes quedan prohibidos para tomar el sol pues pueden producir una reacción alérgica.
- Los grupos de población más indefensos ante el sol son, además de los niños y ancianos, los enfermos crónicos y las personas medicadas con anidiabéticos orales o antibióticos.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Madrid, a través del área de Salud Pública, ha dado por finalizada la campaña de "Toma de Muestras de Protectores Solares" (cremas y leches bronceaoras) que puso en marcha el pasado mes de julio, con objeto de llevar a cabo un control analítico de estos productos y coprobar la calidad y aptitud para su uso.
Los resultados analíticos emitidos por el laboratorio son favorables en todos los casos ya que cumplen lo establecido en la reglamentación técnico-sanitaria de productos cosméticos.
No obstante, la consejería de Salud advierte a los madrileños de los riesgos derivados de una prolongada exposición al sol y emite estos consejos:
- Los primeros baños de sol no deben exceder de 20 minutos y si esposible, las primeras exposiciones deben tener lugar a primeahora de la mañana o de la tarde.
- No esté mucho tiempo tumbado en la misma posición, procuremoverse a fin de renovar la capa de aire existente sobre la pielrecalentada.
- Si bien la piel tiene sus propios mecanismos de defensa frente ala agresión solar, éstos no siempre son suficientes y convienereforzarlos mediante la aplicación de sustancias que filtren lasradiaciones nocivas.
- Use cremas protectoras solares resistentes al contacto con elagua y a altas temperaturas.
- Renuve las aplicaciones de cremas protectoras en función de laintensidad del sol y el tipo de producto elegido.
- Las zonas más sensibles del cuerpo (cara, pecho, espalda,hombros, brazos y piernas) necesitan doble cantidad de cremaprotectora.
- Los cosméticos y perfumes quedan prohibidos para tomar el solpues pueden producir una reacción alérgica.
- Los grupos de población más indefensos ante el sol son, ademásde los niños y ancianos, los enfermos crónicos y las personasmedicadas con anidiabéticos orales o antibióticos.
(SERVIMEDIA)
16 Ago 1993
E