EL CONSEJO DE PRIVATIZACIONES RESPALDA A LA SEPI EN LA VENTA DE LAS PARTICIPACIONES EN ALDEASA, ENDESA, ALTADIS E IBERIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo Consultivo de Privatizaciones (CCP) dio hoy el visto bueno a las operaciones de venta por parte de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) de las participaciones minoritarias que tiene el Estado en Aldeasa (5,06% del capital), Altadis (2,02%), Endesa (2,95%) e Iberia (5,32%).
El CCP considera correcto el sistema de venta de estas participaciones, que se llevaría a cabo en dos partes: un primer seguimiento de las empresas y de las entidades candidatas a la colocación y la convocatoria de las entidades financieras mejor posicionadas para hacer la colocación, para elegir una de ellas.
Este organismo reconoce que, en el caso de Aldeasa, la SEPI utilizó las ofertas lanzadas sobre la compañía para desprenderse de las acciones. No obstante, apunta que su escasa participación en el capital no le permitió tener influencia sobre la operación y sólo se ha beneficiado de las reiteradas ofertas.
Respecto a las operaciones sobre Altadis, Iberia y Endesa, con la base del modelo ya diseñado (que no incluye la OPA), el CCP recomienda a la SEPI contar con un asesor independiente de las entidades candidatas para banco colocador, ya que podría contribuir a neutralizar posibles conflictos de interés que eventualmente pudieran surgir en diferentes fases del proceso.
Por todo, el Consejo de las Privatizaciones concluye que el desarrollo de las operaciones de la SEPI sobre estas empresas cumplen los principios de publicidad, transparencia y libre concurrencia.
(SERVIMEDIA)
22 Abr 2005
H